La tuberculosis ataca niños y hace estragos en Venezuela

Glenda Romero / Venezuela RED Informativa.us
La tuberculosis está haciendo estragos en Venezuela, la bacteria Mycobacterium se ha convertido en una preocupación sanitaria, toda vez que implica un riesgo para la población infantil.
Andreína Yanes, medico especialista, advierte que esta patología venía afectando tradicionalmente a la población adulta, pero actualmente se ha visto presente en niños.
La doctora Yanes dice que los síntomas de la tuberculosis son meningitis, síndrome febril sin identificación, presentación ganglionar y pulmonar, pero además esta enfermedad no es fácil de diagnosticar, tanto, que los médicos le llaman el “gran simulador». Esto se debe a que se presenta en diferentes formas y puede pasar desapercibida sin los exámenes correspondientes.
Yanes señaló que el diagnóstico no es sencillo, puesto que hay una prueba para determinar si un niño tuvo tuberculosis en algún momento. Después se hacen otras evaluaciones más modernas para verificar si la infección es actual.
En medio de la crisis humanitaria que vive el país, donde entre otras variables, está impuesta la ausencia de agua potable y la falta de transporte para las comunidades recónditas, es difícil acceder a estas evaluaciones médicas para tratarla a tiempo.
En los casos que la tuberculosis se puede diagnosticar, se aplica un tratamiento médico que permite curar la enfermedad. La Sociedad Venezolana de Infectología (SVI) indicó en noviembre que el país tiene las tasas de tuberculosis más altas en los últimos 40 años, dado que se registró una tasa de 47 casos por cada 1.000 habitantes en el año 2021.