Enero de 2023 quedó identificado como tiempo de violación de DDHH por el régimen venezolano

Glenda Romero / Venezuela RED Informativa.us
105 ataques e incidentes de seguridad contra defensores de derechos humanos se registraron en el mes de enero en Venezuela, 90 casos más que en el mes de diciembre, en el que hubo sólo 15 casos, según informó la ONG Centro para los Defensores y la Justicia (CDJ).
“Las agresiones en contra de la sociedad civil recrudecieron, producto de nuevas amenazas al espacio cívico y democrático, especialmente ante los avances de una normativa que tiene como fin controlar a las organizaciones no gubernamentales“, señaló la ONG.
La organización dijo además, que aumentó la “violencia institucional” contra las personas y organizaciones defensoras de los derechos humanos, a las que algunas autoridades y políticos califican de “enemigas, traidoras y desestabilizadoras”.
Del total de los casos considerados, según la ONG, 68 fueron de estigmatización, 25 de hostigamiento, 10 de amenaza, 1 detención arbitraria y 1 ataque digital.
“En distintas plataformas digitales, medios de comunicación y espacios institucionales como las sesiones parlamentarias se realizaron señalamientos criminalizando la defensa, exigencia y promoción de derechos, mediante campañas sistemáticas de desprestigio en contra de organizaciones no gubernamentales”, destaca el informe.
Casi el 100% de los ataques computados, fueron ejecutados por el régimen de Maduro y sus adeptos. En este sentido, la ONG indicó que el 50% de los victimarios fueron los funcionarios públicos, principalmente diputados y miembros del régimen de Nicolás Maduro.
El 29% fueron medios de comunicación afines al chavismo, 17% personas o agrupaciones “afectas a los intereses políticos del Estado”, 3 % instituciones públicas y 1 % organismos de seguridad del régimen.