Venezuela

Alertan sobre canje de ventajas económicas en Venezuela por el silencio de víctimas

Glenda Romero / Venezuela RED Informativa.us

La posición del Comité de Familiares de Víctimas del Caracazo (Cofavic) parece sumarse a las respuestas de otras organizaciones de derechos humanos que operan en Venezuela, sobre la carta abierta al gobierno de Estados Unidos y al presidente Joe Biden, del pasado 14 de abril, firmada por 25 venezolanos.

«Cofavic considera necesario compartir su preocupación acerca de las graves e irreversibles consecuencias que podría acarrear el impulso de una corriente de opinión pública, que pretenda ofrecer salidas políticas y económicas a cambio del silenciamiento de la voz de centenares de víctimas de violaciones de derechos humanos y la negación del dolor que han sufrido».

«Como ONG –continúa el documento– fundada por víctimas de los sucesos del Caracazo, los cuales marcaron un antes y un después en nuestra historia contemporánea; y como organización que desde 1989 no ha cesado en el acompañamiento de miles de personas cuyos derechos humanos han sido vulnerados por el Estado, durante múltiples y representativos acontecimientos, consideramos que en la actualidad todo el país se halla ante un nuevo punto de inflexión histórica, un momento muy delicado, dado que la propuesta de un futuro de acercamiento de los factores políticos y sociales puede relativizar las posibilidades de derrotar la impunidad, al fomentar la idea de la inutilidad e inoportunidad de la búsqueda de justicia y exponer a las víctimas y a sus familiares a mayores riesgos».

Cofavic advierte que estima la inutilidad e inoportunidad de la búsqueda de justicia a víctimas y a sus familiares a mayores riesgos, a cambio de ventajas económicas. “Las obligaciones de verdad, justicia y reparación de parte del Estado no se deben minimizar ni embargar en nombre del futuro, ni de reformas que son insuficientes, o de la búsqueda de mejores tiempos políticos, sociales y económicos», recuerda Cofavic en un comunicado publicado, a través de sus redes sociales.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: