América Latina: De tumbo en tumbo

Carlos F. Ochoa Palau / Venezuela RED Informativa.us
En Ecuador es una expresión que utilizamos generalmente para describir lo lamentable que una actividad o forma de vida lleva un individuo o toda una colectividad en este preciso caso una Nación que no encuentra un horizonte hacia donde avanzar o un puerto donde anclar. De Tumbo en tumbo políticamente estamos a la deriva vamos según el tumbo que se forma en las olas del mar y que las corrientes o vientos las deslizan sin previsión o direccionamiento alguno.
Las corrientes ideológicas derechistas o izquierdistas y que hoy para ablandar la agotada percepción y tolerancia del votante se maquillan con nombres altisonantes como conservadores o progresistas y así tratar de que un pueblo cansado de promesas incumplidas de estas tendencias sigamos confiándoles el voto sin percibir que nuestra Patria va de Tumbo en tumbo. Ello significa que socio-políticamente sentimos muchas veces que hemos logrado el llamado pico o techo encumbrándonos a la cresta del tumbo (ola) gracias a que una de estas tendencias de Gobernabilidad nos brindan una satisfacción pasajera a través de una ley o un decreto y todos aplaudimos o salimos a festejar porque el Gobernante se sintonizó o se iluminó creyendo que no nos equivocamos y que por fin llegó nuestra redención sin denotar que toda ley tiene su trampa y el equilibrio debe mantenerse lo que significa que nada hoy es gratis per se.
Pero como el Tumbo se forma, crece y se desliza hasta desaparecer y luego viene otro en sucesivo nada de lo que políticamente es bueno nos pueda suceder será fijo o constante como un pueblo necesita con urgencia para cambiar su destino…de tumbo en tumbo políticamente nuestros Países se han deslizado por décadas para alzarse a la cresta de las olas y luego desaparecer en la ignominia colectiva de un pueblo cansado de promesas.
Las Izquierdas y Derechas se han encargado de echar raíces solidas por décadas en una América latina que hoy resulta que ya no es nuestra, porque a pretexto de redención nos plantaron algunas semillas improductivas que no germinaron, otras si, y debemos reconocerlo porque en el especifico caso del Ecuador antes de la famosa década ganada todo era un desorden y caos, los servicios públicos no servían y su accionar era solo en detrimento del Ciudadano que se veía irrespetado y hasta vejado por un sistema caduco y avejentado por una clase dominante de pocos que aplastaba a las mayorías con servicios que daban vergüenza; en Ecuador ser empleado público o privado era sinónimo de inestabilidad laboral al arbitrio de leyes sin peso que favorecían al más fuerte, hoy debemos reconocer que producto de ese vendaval ideológico de izquierda socio-populista muchas tuercas y engranajes se ajustaron en una máquina que por décadas ya estaba dada de baja por falta de repuestos e inventivas para rehabilitarla de parte de una corriente ideológica capitalista sin Rostro social que solo había mirado hacia el bienestar de pocos. Socialismo u otras formas de Izquierda al igual que las Derechas maquilladas con membretes como conservadoras o de centro aplican la misma receta en la cual ambas practican el servilismo político y que es un arma poderosa para el sometimiento de un pueblo que cuando le toca votar generalmente elige por quien le ha ofrecido más para paliar sus necesidades para luego enquistados en el poder dejar las agendas del apremio popular para después.
Las Izquierdas son identificadas generalmente en el argot de los analistas y medios asalariados con tintes Conservadores como sinónimo de concentración del poder creando un Estado obeso y monopólico desde el cual se gobierna hacia el pueblo, todo lo norman, lo deciden y lo proyectan desde ese podio pero depende muchas veces del criterio de cada Gobernante y su visión macro como lo ejecutan porque muchas veces es necesario poner orden en una casa revuelta; ello sucedió en Ecuador hace 15 años, había que poner orden casa adentro antes de proyectarnos; otros sencillamente hacen todo lo contrario sin criterio y toman todo incluso lo ajeno para demostrarle falsamente al Pueblo que le quitan al rico para darle al pobre lo cual es deleznable e intolerable como sucedió en Venezuela. Las Derechas practican lo mismo y muy poco lo mencionan los Medios porque mal intencionados toman a ésta corriente ideológica como la salvadora de las garras del Izquierdismo cuando en realidad no es así; las derecha no se toman el Estado como centro de poder, más bien lo deshuesan y lo redistribuyen en pocas manos repartiéndolo a intereses económicos privados bajo escurridizos esquemas poco entendibles llamados concesiones, privatizaciones o alianzas publica privada esgrimiendo criterios de una riqueza compartida, producción, libre empresa, trabajo, seguridad ciudadana y cero miseria cuando por lo general es todo lo contrario y como ejemplo demos un vistazo en América latina en aquellos Países con larga data de Gobiernos Derechistas donde más intranquilidad, inseguridad y carencias se vive y hoy por hoy aquellas Naciones van camino a regímenes con la ideología Social Izquierdista repitiendo la famosa trayectoria del Péndulo.
Un Pueblo con bienestar, trabajo y sin hambre jamás propone un Suicidio Colectivo votando por todo lo contrario a sus anhelos.
¡Derechas e Izquierdas, el mismo mal con diversas recetas!