Venezuela

AN de 2015 emplaza a Maduro a responder a CIJ acerca de postura venezolana legítima sobre el Esequibo

Úrsula Montenegro / Venezuela RED Informativa.us

Emplazar al régimen de Nicolás Maduro a que presente la contra memoria solicitada por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para el 8 de marzo de 2023, a los fines de argumentar la posición histórica y jurídica sobre la nulidad del laudo de 1899, acordó el Parlamento Legítimo al fijar de nuevo postura acerca de la controversia territorial sobre la Guyana a través de la aprobación de un Proyecto de Acuerdo.

De igual manera, reclama al régimen la conformación de un equipo de defensa integrado por juristas nacionales y extranjeros, a los fines de elaborar la contra memoria correspondiente a ser presentada por Venezuela en marzo de 2023.

El documento se denomina: Acuerdo Parlamentario en relación con la memoria presentada por la República Cooperativa de Guyana ante la CIJ, solicitando la validez del irrito laudo de 1899 que pretendió despojar a Venezuela del territorio del Esequibo, que ordena “la designación urgente de un juez Ad Hoc, tal como lo contemplan las normas de la Corte, en consulta con todos los sectores”.

Omisión y responsabilidad de Chávez y Maduro

El Proyecto de Acuerdo, surge a raíz de la ordenanza emitida por la Corte Penal de Justicia (CPI) en el año 2020, donde estableció que Venezuela tiene que presentar su memoria (alegatos) para el próximo 8 de marzo del año 2023 con el propósito de “desbaratar la argumentación de Guayana que considera que el laudo arbitral es válido”. En tal sentido, el diputado Williams Dávila, acusó a los regímenes de Chávez y Maduro de traidores a la patria, porque les dieron la espalda a la reclamación territorial e hicieron caso omiso a esa responsabilidad.

“Hemos llegado a la Corte Internacional de Justicia, por omisión y por responsabilidad de Maduro y Chávez que prefirieron darle más importancia a los consejos e intereses de La Habana que al interés histórico que nosotros tenemos sobre la reclamación. Para nadie es un secreto que el laudo arbitral de 1899 pretendió despojarnos de ese territorio como una reminiscencia del colonialismo de aquella época”, fustigó.

Insistió que la memoria que presentó Guyana en el año 2021, donde alega el laudo arbitral de 1899 que determina la línea fronteriza entre la colonia de la Guyana Británica y Venezuela “es irrito” debido “a una serie de argumentaciones históricas y documentos que salieron a relucir sobre las injusticias que ocurrieron sobre el caso”.

Reiteró que Venezuela ha mantenido una posición “irreductible, clara y contundente”, para evitar que “Guyana crea que con nuestros silencios y omisiones, puedan usar esas acciones como generadoras de derecho sobre el territorio del Esequibo”.

El diputado Dávila afirmó: “Maduro no es venezolanista, porque para él es más importante los intereses del conflicto de la invasión armada de Rusia contra Ucrania, defender los intereses de Rusia, defender los intereses geoestratégicos de La Habana; para él es más importante perder la frontera por acciones de grupo irregulares vinculados con el narcotráficos y narcoguerrilla”.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto:

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios