Cuando el Río Suena

Autoridades de la UCV se entienden con la dictadura para llevar al estudiantado al fracaso

Glenda Romero / Venezuela RED Informativa.us

La otrora “casa que vencía las sombras”, terminó con el chavismo vencida por la oscuridad y el emblemático reloj que adorna la Plaza del Rectorado, no parece avisarle a las autoridades de la primera universidad del país, que el tiempo corre hacia adelante y junto con él corre la vida de los jóvenes.

Ellos pactaron con el régimen retardar el progreso académico y por eso juegan a la deserción estudiantil y a la desmoralización de los alumnos. Impulsan al estudiantado a la vagancia y también por supuesto al éxodo migratorio, que están protagonizando las nuevas generaciones de venezolanos. Esta realidad también hace migrar a los estudiantes a costosísimas universidades privadas, donde al final la mayoría se rinde, por los impagables costos y sólo queda como fue al principio de su historia, una universidad destinada estrictamente, para una élite privilegiada.

¿Cómo lo hacen? No permiten a los estudiantes cursar materias de dos semestres distintos al mismo tiempo, tampoco abren todas las cátedras de forma regular en cada semestre. Es decir, no es posible que los bachilleres tengan la oferta de todas las materias que le corresponden en cada uno de sus semestres o en cada uno de sus años, siempre faltan los cupos o no hay profesor, dicen.

Permanentemente, los estudiantes viven la angustia de quedarse incluso sin ninguna materia inscrita en los semestres y los más grave está realidad se traslada a las carreras que se estudian por años.

La situación se suscitó más grave luego de la pandemia, toda vez que el sistema online ni siquiera permite al estudiante hacer ningún tipo de reclamo, cuando los estudiantes se quedan sin cupo en todas las materias, las autoridades se desentienden y sencillamente no hay quien atienda reclamos, porque la UCV cerró sus puertas con la pandemia, desde marzo de 2020 y por ello el porcentaje de abstención ya supera casi el 70%.

Algunos profesores dizque anti régimen han asegurado que la dictadura no podrá con la autonomía universitaria, con lo cual mienten descaradamente porque Maduro no sólo ha violado la universidad, la preñó de un montón de monstruos con los que ahora negocia y con los que prevé dentro de poco terminar de doblegarla, porque para ello tiene alcahuetes de sobra adentro de la institución y es que el jefe del régimen no está embelleciendo, remodelando y reestructurando a la UCV por pura bondad con la educación universitaria, pronto viene a poner condiciones, porque como dice el pueblo venezolano: “El que paga los mariachis, también elige las canciones”.

Desde el año 2008, la universidad no hace elecciones y ello ha implicado el largo tiempo de reinado de la doctora Cecilia García Arocha como Rectora, de quien se dice está buchona, junto con su macolla.

Frente al ñemeo de la cúpula ucevista, surgieron las amenazas de la dictadura, las cuales tienen que aceptar con la cabeza baja, porque salieron con la mochila llena y perdieron la moral y las lecturas. El régimen prepara elecciones allí, para doblegar a unas autoridades que no tuvieron compromiso honrado con el reto que la historia les puso.

Los estudiantes en videoconferencias, a propósito del argumento del escaso pago a los profesores, les proponen de forma reiterada a las autoridades distintas opciones, para el autofinanciamiento. La oferta es desoída, hacen caso omiso y tampoco aceptan que otros profesionales egresados de esa casa de estudios, se oferten para impartir cátedra de forma ad honorem. Eso lo rechazan.

Esa banda que hoy gobierna la UCV, también ha echado mano de cuantiosos recursos financieros, mientras anda vociferando el poco salario que devengan trabajadores, obreros y profesores de la casa de estudios, los cuales en general, también son víctimas de esta atrocidad, que muestra que la Universidad Central de Venezuela, fue alcanzada por la crisis y que hoy no tiene luz, para iluminar al país desde la ciencia, la tecnología y la academia.

Representante profesoral ante el Consejo Universitario de la UCV: "Queremos  reiniciar las actividades" pero el Gobierno debe garantizar las condiciones  - Finanzas Digital

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto:

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios