Venezuela

Barrancas sitiada por la guerrilla y el narco y el Régimen en silencio

Glenda Romero / Venezuela RED Informativa.us

Barrancas del Orinoco, la capital del municipio Sotillo del Estado Monagas inició el 2022, en medio de cañonazos reales. Casi 12 horas de balacera por enfrentamientos entre la banda de narcotráfico denominada El Sindicato y la guerrilla del ELN, mientras que la policía y la Fuerza armada no se dieron por enterados. Quedó aparentemente un saldo de 13 muertos y más de 20 heridos.

En este pueblo pesquero el narcotráfico está peleándose el control de la zona con la guerrilla, por eso cerraron las calles y la población no puede salir de sus casas, está viviendo estado de sitio. El personal de salud del Centro de Diagnóstico Integral (CDI), el puesto de salud y el ambulatorio, abandonaron el lugar, que es de forma absoluta una comunidad sin ley.

El origen del problema responde a la ubicación geográfica de Barrancas, la cual se encuentra a orillas del navegable río Orinoco, que facilita la ruta del narcotráfico. El ELN, comenzando este año, en aparente complicidad con las autoridades, se enfrentó a el “ Sindicato” y fue bajando de intensidad, después se instaló un toque de queda no decretado. El ELN colocó alcabalas o puntos de control en el cruce de Tucupita, revisaban a quien pretendiera ingresar al pueblo.

Entretanto, la autoridad brilla por su ausencia y el silencio es la única respuesta del régimen, el cual no se pronuncia ni siquiera por las redes sociales. Vale preguntarse: por qué el Ministro de la Defensa hace mutis en esta tragedia que ha solicitado incluso hasta el auxilio de la ONU.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: