Bolsa Pública de Valores Bicentenaria se dolariza

Glenda Romero / Venezuela RED Informativa.us
La Bolsa Pública de Valores Bicentenaria (BPVB) se deja seducir por el dólar y abre paso a operaciones financieras, a través de su plataforma, con la moneda norteamericana.
Desde su creación en 2010 con el objeto de respaldar a pequeños inversionistas venezolanos, ha entrado a realizar operaciones en dólares y con ello rompe con la negativa del régimen de usar divisas en las transacciones financieras.
La primera operación en dólares la hizo efectiva al cierre de 2021, al ofrecer en venta seis Certificados Digitales de Inversión Ganadera, valorados en 23.749 dólares cada uno, para un total de 142.494 dólares.
Rodolfo Medina del Río, presidente de la Bolsa Pública, dijo que se logró un récord en el sistema financiero local con la colocación de estos instrumentos.
«Es la primera emisión en moneda extranjera que logra vender esa cantidad en un día, en los últimos tiempos, con un instrumento financiero de renta fija», afirmó.
El mercado de capitales venezolano, desde hace dos años ha ido a la par del esquema de dolarización de facto que se ha implantado en Venezuela, al emitirse instrumentos financieros de renta fija y variable en divisas como papeles comerciales, obligaciones quirografarias y acciones, los cuales se han ejecutado en la Bolsa de Valores de Caracas.