Venezuela

Denuncian desaparición forzada del sindicalista Bladimir Josué Tremaria

Glenda Romero / Venezuela RED Informativa.us

Trabajadores vinculados al Frente Unido de Trabajadores Socialistas, denunciaron que desconocen en qué condiciones se encuentra el sindicalista de Guayana, Bladimir Josué Tremaria, luego de una semana de su detención y de que fue trasladado, aparentemente a Tribunales de Caracas.

El Frente Unido de Trabajadores Socialistas (Futseb) del estado Bolívar, reclama la liberación de Tremaria, quien según ellos está desaparecido, denunció Asdrúbal López, quien forma parte del comité ejecutivo de Futseb.

“No sabemos sobre el paradero del dirigente sindical, ninguna institución oficial dice que está detenido, tampoco dan fe de vida del presidente de Futseb”, denunció López.

Presuntamente, Tremaria fue interceptado por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), quienes lo detuvieron, cuando se dirigía a su casa la semana pasada.

“Según se encuentra recluido en el Centro de Procesados y Penados, anexos femeninos del área Metropolitana de Caracas. Su esposa llevó la ropa hasta allá, se la recibieron mas no han dejado que ella lo vea”, detalló el directivo, que también añadió: “Ya debería estar en libertad, tiene más de 48 horas detenido y aún no ha sido presentado por el Ministerio Público en un tribunal de control, situación que es una violación a los derechos humanos”, insistió López.

Supuestamente, Tremaria está imputado por el Ministerio Público (MP) por los delitos de: conspiración, tráfico de material estratégico, asociación para delinquir y encubrimiento, pero sus compañeros insisten que su única transgresión fue: “Denunciar actos de corrupción en la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), perpetrados por Pedro Maldonado, presidente de la CVG, igual sobre la dictadura que tenía en las empresas básicas violando de esta manera la autonomía sindical, a tal punto que prohibió la entrada a la dirigencia sindical de la construcción”.

A propósito de este incidente, más de 500 sindicatos en todo el país están a la expectativa.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: