El mes de septiembre casi supera las 600 protestas en Venezuela

Glenda Romero / Venezuela RED Informativa.us
572 protestas se contabilizaron en Venezuela, durante el pasado mes de septiembre, según los registros del Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (Ovcs), el cual difundió un informe al respecto.
Las protestas, según el ente, fueron básicamente dirigidas en torno a mejoras y derechos para los trabajadores de la administración pública. El informe destaca en efecto que 111 protestas, fueron organizadas por los trabajadores públicos para exigir la derogación del instructivo laboral de la Onapre, el cual redujo sus beneficios laborales.
La ONG también destacó las protestas por demandar ingresos equivalentes, al precio de la canasta alimentaria, cuyo costo supera actualmente los 400 dólares, en medio de un salario mínimo que ronda sólo 15 dólares.
Los jubilados y pensionados también participaron en las protestas estudiadas por el Observatorio y por lo menos, una centena de manifestaciones fue protagonizada, por personas de la tercera edad, para exigir la garantía del derecho a la seguridad social, jubilaciones y pensiones, de acuerdo al precio de la cesta básica.
En las protestas de septiembre, hubo presencia de pacientes y familiares de estos que reclamaron lo inherente al derecho de la salud y también hubo presión en las calles de manifestaciones, a favor de defensores de derechos humanos y de sindicalistas. Asimismo, hubo por lo menos 56 protestas para denunciar fallas en el servicio eléctrico y continuidad en la prestación del servicio de agua potable, así como por el gas doméstico.