El régimen acostumbra a los venezolanos a una electricidad intermitente

Glenda Romero / Venezuela RED Informativa.us
El racionamiento del servicio de electricidad se ha hecho permanente en Venezuela, al punto que ya los ciudadanos parecen acostumbrarse al intermitente servicio, aunque a veces excepciones reportan la situación en muchas entidades en las que falta la luz hasta 12 horas y más, mientras que en otras áreas se aplican cortes de entre 4 y 5 horas dos veces al día.
Desde hace días en los estados andinos Táchira, Mérida y Trujillo, así como en el Zulia y Lara, se está aplicando racionamiento eléctrico de hasta 12 horas, de acuerdo con denuncias de usuarios en las redes sociales, pero también en la Gran Caracas y en La Guaira, el servicio ha presentado fallas.
Corpoelec habla de un plan de administración de carga, que se estaría aplicando desde hace meses en al menos seis estados. Sin embargo, de acuerdo con residentes de las entidades mencionadas, la situación se ha recrudecido en los últimos días.
En algunas ciudades permanecen sin electricidad hasta por 12 horas, mientras que en otras áreas se aplican cortes de entre 4 y 5 horas, dos veces al día, ejemplo de ello se registra permanentemente en el estado Zulia, sobre todo en Maracaibo, también Lara, Táchira, Mérida, Trujillo, Portuguesa, Cojedes, Carabobo y Aragua.
Corpoelec anuncia diariamente las zonas en las que se aplicarán cortes eléctricos, pero no especifica la hora y el tiempo de duración, lo cual afecta en mayor medida a los usuarios.