Venezuela

El régimen de Maduro ejecuta campaña para desacreditar a periodistas y políticos opositores

Glenda Romero / Venezuela RED Informativa.us

Informar no es un delito, pero el régimen de Venezuela practica ataques discursivos contra la prensa y no sólo aumentan la censura en el país, sino que ha fijado las bases de una línea de descrédito, contra el trabajo y la reputación de los periodistas en Venezuela.

Esteban Trapiello, por ejemplo, empresario chavista y director general del canal la tele tuya, hostigó a la Asociación de Periodistas Venezolanos en el Extranjero, calificando a la organización como «extorsionadores de la información», además de propinarle otros insultos a través de su cuenta de Twitter.

Trapiello ha venido practicando una campaña de descrédito y difamación contra periodistas, medios de comunicación y activistas por los derechos humanos, acusándoles de ladrones y de ser parte de una lista de “1.600 enchufados” del gobierno interino de Guaidó.

Lo de Trapiello se enmarca en una línea del régimen de Maduro, toda vez que también el chavista Pedro Carvajalino, recientemente publicó un video desprestigiando al periodista Roberto Deniz y otros oficialistas se sumaron, llamando al comunicador “extorsionador” y “rata”.

“Dedicado al mayor mercenario periodístico y el más llorón!” escribió Carvajalino en su tuit. En el video se señala sin pruebas que, a través de Armando.Info, Deniz “estableció una estructura criminal dedicada a la extorsión de figuras públicas, empresarios y políticos, que han querido invertir y trabajar en Venezuela”. Otros simpatizantes oficialistas arremeten permanentemente, contra el ejercicio del periodismo, sometiendo al desprestigio y al escarnio a periodistas y políticos opositores al régimen, en un ambiente ya de por sí, cargado de censura y persecución.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: