El régimen de Maduro importa medicinas sin vigilar su calidad

Glenda Romero / Venezuela RED Informativa.us
La Federación Farmacéutica Venezolana está solicitando al régimen de Maduro que, en el proceso de importación de los medicamentos de otros países, especialmente de la India e Irán, trabaje en función de garantizar los controles de calidad que debe exigir, en pro de la salud de los venezolanos
En Venezuela, se desconoce el proceso de revisión de las medicinas importadas que, deberían pasar por un proceso de revisión por parte del Instituto de Higiene Dr. Rafael Rangel, denuncia la Federación Farmacéutica Venezolana.
Agrega el ente que este año se han registrado 18 muertes por el consumo de un jarabe para la tos, de la empresa Marion Biotech, en Uzbekistán; además de 68 pacientes con lesiones oculares y ceguera por el uso de gotas (producidas por Global Pharma Healthcare).
Han habido denuncias que han conducido a la cancelación de licencias y a las detenciones de empresarios.
El ministro de Salud de la India, tomó acciones contra 105 farmacéuticas por no cumplir con los estándares de calidad y detuvieron la producción en 30 de estos establecimientos y la cancelaron las licencias de fabricación a 50 empresas del ramo farmacéutico.
El problema en el caso venezolano es que el Instituto de Higiene Rafael Rangel, ente descentralizado del Ministerio de Salud, «no está cumpliendo sus funciones», denuncia el doctor José Luis Malavé, director de relaciones institucionales de la Federación Farmacéutica Venezolana (Fefarven).
Malavé explicó que a este tipo de medicamentos (importados) se le hacían pruebas, se mantenían en cuarentena y luego se llevaban al mercado. Mencionó que no hay información sobre el cumplimiento de reglas de proporción del principio activo (composición) o del solvente soluto (disolución).
Glaff Pharmaceuticals, es una importadora de medicinas quee no está registrada en el Instituto de Higiene y utiliza como fabricante a United Bioceuticals (India). Glaff, según el empaque, utiliza a Global Care Pharma como firma de representación en el país para importar un medicamento antiinflamatorio y analgésico como es ibuprofeno con tiocolchicósido, pero no hay ninguna entrada en el Instituto de Higiene que lo verifique