Venezuela

El régimen ha jubilado de manera forzada a 49 sindicalistas de la  salud

Glenda Jiménez / Venezuela RED Informativa.us

El régimen de Maduro de forma arbitraria, ha jubilado incluso a quienes no completan los requisitos para salir de las instituciones, lo que representa una grave vulneración a los derechos laborales. En el último informe correspondiente al mes de julio, publicado por Monitor Salud, se evidencia cómo el régimen venezolano ha violado los derechos de los trabajadores de la salud. En lo que va de año, han jubilado de manera forzada a 49 dirigentes sindicales nacionales, seccionales y delegados, tanto obreros como empleados, pertenecientes al Sindicato de Hospitales y Clínicas y SunepSas.
El documento “Amenazas como respuesta a la crisis” demuestra que esta decisión es una flagrante violación a la cláusula 53 de la Convención Colectiva Marco Socialista para Regular el Proceso Social del Trabajo en la Administración Pública Nacional, toda vez que establece que los servidores y servidoras públicos que cumplan con los requisitos establecidos en la ley para adquirir el derecho a la jubilación, y estén ejerciendo funciones como dirigentes sindicales, podrán ser jubiladas y jubilados al término del periodo electoral por el que fueron electos.
Cada dirigente electo por un trabajador no podrá ser jubilado, a menos que se logre un mutuo acuerdo, mientras esté en funciones sindicales, con esta medida el régimen además viola el derecho al trabajo.
Entre agosto de 2022 y julio de 2023han jubilado más de 20.000 trabajadores de la salud, de manera arbitraria y unilateral e inconsulta.
Según el informe, en el monitoreo de 20 centros en la región occidental, 14 en la región central y 21 en la región oriental, se contabilizaron 142 amenazas, agresiones físicas o coacciones, para renunciar durante el primer semestre de 2023.
En la región central es donde ha habido mayores casos de intimidación, toda vez que llegan a 60 acciones de este tipo en contra de los trabajadores del sector salud. En segundo lugar, se ubica la región central con 40 amenazas registradas y en el oriente del país hubo 33 casos de amedrentamiento.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: