Venezuela

El régimen viola acuerdos internacionales obviando los derrames petroleros

Glenda Romero / Venezuela RED Informativa.us

Un nuevo derrame de petróleo, se registró esta semana, en el estado Monagas en la zona de La Pica en Maturín, capital de esa entidad, por tuberías en desuso de la estatal Pdvsa.

El 25 de marzo pasado, el Observatorio Venezolano de Derechos Humanos Ambientales informó que, entre los años 2016 y 2021, se produjeron 199 derrames petroleros en Venezuela, los cuales en su mayoría no fueron reportados por las autoridades.

«En el periodo 2016-2021 se encontraron reportes de 199 derrames petroleros, incluyendo un derrame de gasolina. Se observa una tendencia creciente en el número de derrames, desde 12, en los dos primeros años, hasta 68 en 2021«, dijo la ONG en el informe «Derrames petroleros en Venezuela», en su página web.

Estos derrames, dijo la organización afectaron a 15 regiones de Venezuela y más del 90 % de los derrames reportados ocurrieron en Anzoátegui, Monagas, Carabobo, Sucre, Zulia y Falcón.

«Por otra parte, en la gran mayoría de los casos, ni la estatal petrolera Pdvsa, ni las autoridades nacionales suministraron información sobre las características del derrame, ni sus posibles impactos. Asimismo, en ningún caso asumieron responsabilidad sobre los mismos», publicó la ONG.

Según el Observatorio los hechos indicas que el Estado venezolano está «desconociendo» compromisos y obligaciones jurídicas, dentro del marco de los derechos humanos, así como leyes nacionales y acuerdos internacionales relativos al impacto que esto tiene en cuanto a la conservación ambiental.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto:

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios