El Fogón de la Editora

ELLOS, ¿A CUENTA DE QUÉ?

Yolanda Medina Carrasco / Venezuela RED Informativa.us

A mí sí me indigna que un grupo de sinvergüenzas de la política en Venezuela, que han convertido a nuestro país en un bochinche infernal, pretendan decir por mí. Yo no elegí a Gerardo Blyde ni a Roberto Enríquez ni a Stalin González, ni muchos menos al siniestro de Jorge Rodríguez y a los demás zánganos del régimen de Caracas, para que me representen. ¡En nada!

Si a ver vamos, ellos solo pueden hablar por sus billeteras y desde los groseros negocios que tienen en la ruina a Venezuela. Yo no me tengo que aguantar que jueguen con mi tiempo de venezolana, esperando a un lejano año de 2024, para ir a alecciones presidenciales, que permitan cambiar el rumbo del país. Elecciones que, hay que decirlo hasta que se grabe con fuego, solo tendrían como objeto refrendar y confirmar a un individuo que hizo trampas, otra vez, para quedarse mandando en Miraflores en 2018.

Entonces resulta que en el año 2024, según se arreglaron todos estos corruptos en México, nos quieren llevar nuevamente como borregos a las máquinas de la Smarmatic, para atornillar la eterización en el poder de Nicolás Maduro, hasta el fin de sus días.

¡Qué riñones!

Mi hermano Pablo en eso tiene razón. Si en Venezuela no se realizan elecciones libres, transparentes, con un REP limpio y bajo supervisión internacional, con derecho pactado al veto, que nos asegure de las picardías electorales de siempre, no tiene objeto esperar, dejar las “cosas así” hasta el año 2024.

Venezuela RED Informativa anuncia la apertura de sus páginas para dar participación al pensamiento de la Resistencia. Deseamos construir una discusión entre todos los venezolanos, los que estamos afuera y los que están adentro del país, sobre los tiempos de la política nacional y un posible modelo pactado para una salida institucional.

Yo pienso que como pueblo, como nación, ya estamos bien mayorcitos como para poder dibujar por nosotros mismos el cuadro del país que queremos y que nos merecemos.

¿Cuándo, en qué momento, debemos ir a unas elecciones presidenciales con la reglas de juego ya dichas, para intentar salir de la dictadura, por las buenas?

Dejémonos de chistes malos: los plazos a que nos obliga la constitución nacional no aplican, ni mucho menos, a respetar los tiempos de un individuo en el poder, que se robó los comicios de 2018 a punta de chanchullos electorales. Es que, ¿acaso nos están llevando a que olvidemos ese “detallito”?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: