Venezuela

Entre 2017 y 2021 mayoría de reclusos fallecidos en prisión sucumbieron por desnutrición

Úrsula Montenegro / Venezuela RED Informativa.us

Según el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), desde 2017 hasta enero de 2021 han fallecido en Venezuela al menos 1.730 reclusos debido a diferentes situaciones en los centros penitenciarios del país que van desde desnutrición, problemas de salud o riñas.

La abogada defensora de Derechos Humanos e integrante de OVP Raiza Ramírez ha denunciado la violación de los derechos de la población penitenciaria que se ha agudizado en los últimos años.

“Desde el año 2017 y hasta enero de 2021 fallecieron en el país 1.730 reclusos, de los cuales 773 fueron por desnutrición, es decir, 43% de muertes, los demás pudieron haber fallecido sido por riñas, por muertes naturales, por motivos de salud de otro tipo como cáncer o sida, porque también hay personas reclusas que tienen enfermedades preexistentes o las adquieren después, pero que de estas 1.730 muertes 773 hayan sido por falta de alimentación, esto es alarmante”, resaltó la abogada.

La jurista señaló que uno de los principales problemas en las cárceles del país es la falta de alimentación que sufren los reclusos, pues en ocasiones no se les otorga este beneficio y, si llega, la comida es realmente esporádica.

“Hay centros penitenciarios donde los presos han perdido más de 50 kilos de peso, la mayoría son hombres que han perdido ese peso, eso es brutal, es una gran cantidad en muy poco tiempo”, apuntó.

Ramírez explicó que la comida que reciben los presos está compuesta por “arepa, una sopa o mejor dicho un agua con una papa y quizá le tiraron algún hueso y tiene cierto sabor, pero hay momentos que no tienen ni sal, solo es agua con una papa que muchas veces está dañada”.

Los datos obtenidos por OVP señalan que la desnutrición en las cárceles es del 40,1% de la población reclusa (67.200 personas en total), quienes reciben alimentos una vez al día, el 38% dos veces al día, mientras que el 9,2% nunca recibe alimentos. Por su parte, solo el 12,7% manifestó recibir alimentos tres veces al día.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: