Estudios universitarios son cada vez más elitescos en Venezuela

Glenda Romero / Venezuela RED Informativa.us
Los altos costos en matrícula limitan estudios universitarios en el país, toda vez que, la mayoría de las Universidades cobran cifras escandalosas en dólares, con lo cual, la mayoría deserta de la opción de educación superior.
Cada semestre de una universidad privada en Venezuela se hace impagable y con eso llega la desesperanza para los jóvenes, pues los altos costos de las mensualidades limitan los estudios.
Desde que comenzó la crisis económica, pocos son los jóvenes que salen con título en mano y muchos abandonan los estudios, porque no tienen cómo seguir pagando.
Las universidades han estado promocionando sus inscripciones y las carreras que tienen, pero los elevados costos han hecho que la deserción gane terreno.
Según la encuesta Encovi de la Ucab, el 40% de los jóvenes en Venezuela ni trabaja ni estudia y es que, al alto costo de las matriculas de las universidades, hay que agregarle el costo del pasaje, de la alimentación y de otras necesidades básicas.
Atrás quedó la Venezuela en la que un joven se trasladaba de una ciudad a otra, para cursar estudios universitarios, viviendo en residencias, toda vez que esto luce muy cuesta arriba para que una familia costee los estudios de un universitario, en un país donde la mayoría gana en bolívares y las matrículas de educación superior son exigidas en dólares, para su cancelación.