Expertos estiman que en las condiciones actuales Venezuela no podrá producir el millón de barriles de petróleo que ambiciona Maduro

Alexander Arredondo / Venezuela RED Informativa.us
Las expectativas de que la producción de la industria petrolera venezolana pueda aumentar 1 millón de barriles adicionales por día, tal como lo ha venido anunciando el régimen de Maduro resulta muy poco probable, por no decir imposible, de acuerdo con el criterio expresado al menos por seis expertos petroleros.
Aun cuando no se dan detalles de las razones, el primer factor que lo impide es el grado de deterioro en que se encuentra la parte operativa de la industria, debido a la falta de mantenimiento a la que ha estado sometida en los últimos años, cuando prácticamente Venezuela desapareció como país productor de petróleo del mercado petrolero internacional.
Un segundo factor que es determinante, aumentar la producción requiere de cuantiosas inversiones para las que está quebrado el régimen venezolano, tampoco tiene acceso a los mercados financieros internacionales, por encontrarse desde hace varios años en condición de default, de allí que todos los accesos a estos mercados están cerrados.
Asimismo, la industria en estos momentos carece de personal calificado, conocedor del sector, capaz de ponerse al frente de las actividades para incrementar la producción, en estos momentos cuando la gran mayoría de los taladros que están en los campos petroleros venezolanos están paralizados.
Mientras tanto, la producción actual entre 700 mil y 800 mil barriles diarios está, en gran medida, destinada a honrar compromisos con China y Cuba, a los cuales le sigue suministrando hidrocarburos como pago de deudas y por cuestiones de carácter político.
El Observatorio Venezolano de Finanzas publica un trabajo a través del cual consultó a varios expertos del país sobre el posible aumento de la producción petrolera de Venezuela en los próximos seis meses, en caso de mantenerse las sanciones norteamericanas y en caso de ser suspendidas.
1.- De no levantarse las sanciones a Venezuela, ¿cuántos barriles adicionales podría producir Venezuela durante los próximos seis meses de 2022?
Antero Alvarado, ingeniero de petróleo y gas: entre 500.000 barriles diarios y 600.000 barriles diarios.
Luis Oliveros, economista: cero barriles diarios.
Rafael Quiroz, economista: 235.000 barriles diarios.
Nelson Hernández, ingeniero de petróleo: 100.000 barriles diarios.
Evanán Romero, ingeniero de petróleo: 80.000 barriles diarios.
Luis Pacheco, ingeniero de petróleo: cero barriles.
2.- De levantarse las sanciones aunque sea parcialmente mediante una licencia de la OFAC, ¿cuántos barriles adicionales podría producir Venezuela durante los próximos seis meses de 2022?
Antero Alvarado, ingeniero de petróleo y gas: entre 600.000 barriles diarios y 700.000 barriles diarios.
Luis Oliveros, economista: entre 200.000 barriles diarios y 250.000 barriles diarios.
Rafael Quiroz, economista: 235.000 barriles diarios.
Nelson Hernández, ingeniero de petróleo: 200.000 barriles diarios.
Evanán Romero, ingeniero de petróleo: 80.000 barriles diarios.
Luis Pacheco, ingeniero de petróleo: entre 30.000 barriles diarios y 50.000 barriles diarios.
La conclusión después de conocer la opinión de los especialistas en materia petrolera, es que con sanciones lo máximo que podría aumentar la producción en seis meses serían 600 mil b/d; mientras que si se suspenden la sanciones la producción máxima alcanzaría a 700 mil b/d, pero en ninguno de los dos escenarios, la producción nacional superaría 1 millón de b/d.