Fiscal General de Maduro acusa a Guaidó de «traición a la patria» y solicita su captura a la Interpol

Úrsula Montenegro / Venezuela RED Informativa.us
El fiscal general designado por la ANC madurista, Tarek Williams Saab, anunció la apertura de una nueva investigación contra Juan Guaidó, por los presuntos delitos de «traición a la patria, usurpación de funciones, provecho o distracción de dinero, valores o bienes públicos y asociación para delinquir».
Saab indicó en una declaración que, como complemento a la orden de aprehensión contra Guaidó, tres fiscales estarán a cargo de la investigación y formularán “la respectiva solicitud de alerta roja a Interpol para que este sujeto pague por estos delitos”.
Destacó que la “sentencia” de un tribunal federal de Delaware, que abrió la posibilidad de una eventual subasta de las acciones de Citgo, la filial estadounidense de la petrolera venezolana, confirma sus denuncias pasadas contra el líder opositor.
La subasta es parte de una compensación de 1.400 millones de dólares por las pérdidas ocasionadas a la firma minera canadiense Crystallex, tras la expropiación de sus concesiones e inversiones en el país.
Saab explicó que, según esa sentencia, mediante el “ficticio gobierno interino”, Guaidó había “accedido a los activos” de la filial de la empresa estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) en Estados Unidos y “los ha utilizado para financiarse”.
El funcionario manifestó que espera que “mediante la cooperación penal internacional, este sujeto le sea entregado al país”.
El anuncio del nuevo proceso penal se produjo un día después de la publicación de un artículo de Francisco Rodríguez, economista venezolano afincado en Nueva York que en el pasado asesoró al ahora excandidato presidencial Henri Falcón, en el que denunciaba que Guaidó, ocasionó al Estado venezolano una pérdida estimada en 19.000 millones de dólares, comentó Saab.
Guaidó salió de Venezuela en abril porque sentía «temor por su vida» y ahora reside en Estados Unidos.
Guaidó responde
Juan Guaidó respondió a las recientes acusaciones de Tarek William Saab, fiscal general designado por la ANC, quien informó que solicitará a la Interpol una orden de captura y deportación en su contra.
“Sabemos que no va a proceder ninguna orden de captura en mi contra”, dijo Guaidó.
El exmandatario interino, quien se encuentra en el exilio, aseguró que «continúan las prácticas de la dictadura sobre engañar y mentir en redes sociales, a través de noticias falsas, potenciadores de información no confirmada y medios de comunicación financiados por las dictaduras del mundo».
“Usan noticias falsan para hablar de unos supuestos 19 mil millones que debe el país por bonos ilegales, expropiaciones”, acotó.
Continúo su mensaje retando a Nicolás Maduro a «enfrentar las investigaciones por crímenes de lesa humanidad, desde Estados Unidos o La Haya y no esconderse ante la figura de un Ministerio Público que persigue a la disidencia y encubre a violadores de derechos humanos».
Reiteró que «continúa la matriz de persecución por la que el régimen es investigado por crímenes de lesa humanidad».
De igual forma, recordó que las actuales acusaciones «forman parte los ataques sistemáticos del régimen contra su labor por la recuperación de la democracia».
Guaidó culminó señalando que publicará información de interés sobre lo expuesto por la corte de Delawere e hizo un llamado a «no perder el verdadero foco que tienen los venezolanos: participar en la primaria».
“La respuesta consistente a la dictadura es la participación el próximo 22 de octubre. Hay que movilizarnos”, puntualizó.