Inflación de febrero en Venezuela llegó a 20,2%

Glenda Romero / Venezuela RED Informativa.us
La tasa de inflación mensual alcanzó 20,2%, la acumulada 67,7% y la anualizada 537,7%, según las cifras correspondientes al mes de febrero del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF).
«Se configura una situación inflacionaria donde las autoridades fiscales y monetarias lucen desbordadas y sin instrumentos para detenerla. Ello ha ocurrido en un entorno donde desde marzo de 2022 no se han incrementado los salarios del sector público sino más bien se han asignado puntualmente algunos bonos», escribió la ONG en su página web.
Asimismo, señaló que el costo de la moneda estadounidense se incrementó el mes pasado en 11% y que la inflación mensual es producto de los precios, en el contexto de la devaluación del cono monetario nacional.
«Se traduce en una pérdida de competitividad de los productos elaborados en Venezuela al resultar significativamente más caros que los bienes importados», dice el OVF.
El Observatorio asegura que febrero fue el mes donde el BCV intervino con mayor monto de reservas. «El instituto emisor perdió 420 millones de dólares, la mayor cifra mensual desde que comenzó el nuevo sistema cambiario en 2019».
El aumento de los servicios se encuadra en la política que ha seguido el gobierno de virtual eliminación de subsidios a la electricidad, agua, aseo urbano y telecomunicaciones, asegura el Observatorio.