Interminables listas de espera: En Venezuela solo funcionan en promedio dos quirófanos por hospital

Úrsula Montenegro / Venezuela RED Informativa.us
El promedio de los hospitales en Venezuela solo cuentan con dos quirófanos operativos por centro, de acuerdo con los resultados encontrados por el monitoreo de operatividad de los quirófanos en los principales nosocomios del territorio nacional, elaborado por la Encuesta Nacional de Hospitales (ENH).
En el mismo monitoreo, pero en 2019, se registró que había un promedio de 4 quirófanos operativos por hospital, cifra que se redujo a la mitad en los primeros meses de 2022, lo que se suma al desabastecimiento de insumos de quirófano que a principio de este año se ubicaba en 70%.
La poca cantidad de quirófanos disponibles implica que no se tiene capacidad para intervenir quirúrgicamente a todos los pacientes que lo requieren, lo que genera que en la mayoría de los hospitales solo entren a quirófano las emergencias; el resto de los pacientes pasan a larga lista de espera.
Explican que esta lista de espera implica meses para lograr un turno en el quirófano, lo cual pone en riesgo la vida de muchos pacientes, como en el caso de los oncológicos, para quienes su diagnóstico y el resto del tratamiento depende de la intervención quirúrgica.
También, los resultados del monitoreo de la ENH arroja que mientras en 2019 había un promedio de 38 camas operativas, en 2020 y 2021 esta cifra se redujo a 35 y en 2022 subió de nuevo a 38 camas disponibles.
La ENH ha estado registrando sistemáticamente cuántos médicos residentes, especialistas y enfermeras hay en cada turno diurno y nocturno en las emergencias de los hospitales monitoreados, tomando en cuenta que el recurso humano disponible para la atención es un elemento fundamental para la operatividad de los centros de salud.
Se pudo constatar que en 2020 había un promedio de 13 médicos por turno, mientras que en 2022 bajo a 12; por su parte el personal de enfermería se mantuvo igual, con un promedio de 14 enfermeras por turno.
El monitoreo elaborado por la ENH refleja la dramática realidad que se está viviendo en el sector venezolano de la salud, en el que se está tratando de prestar un servicio en medio de las más precarias condiciones.