La autocensura y el miedo dominan el ejercicio del periodismo en Venezuela

Glenda Romero / Venezuela RED Informativa.us
El Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela, tras hacer un estudio de la libertad de expresión en el país, reveló que el periodismo se ejerce en Venezuela “con reservas”.
El estudio de la organización arrojó que la consulta para el ejercicio informativo determinó que fue precisamente la categoría de acceso a datos de interés público la que alcanzó el peor desempeño.
La censura obtuvo una alta ponderación y el acoso a los trabajadores de la prensa y medios de comunicación, también resultaron muy elevados.
La investigación que denominaron como: “La orquestación del silencio”, detalló que el 58,2% de los consultados no denuncia a los organismos competentes al momento de sufrir alguna agresión.
Asimismo, el 53,7% de los profesionales de la comunicación indicaron haber sido protagonistas de la autocensura y de haber omitido informaciones de interés público por temor a represalias, en un ambiente, en el que impera el miedo.