Los cambios del Parole Humanitario: La larga espera de beneficiarios para entrar a EE.UU.

Katiuska Rodríguez* / Venezuela RED Informativa.us
Que debes saber? Y que deberás hacer? Para lograr tu entrada al país.
En el mes Octubre de 2022 el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) otorgo un parole humanitario para aquellas nacionalidades que tienen una alta demanda de pasos ilegales por frontera de México hasta EE.UU.
El paso ilegal de inmigrantes por frontera tuvo un aumento en los últimos años de casi el 500%. Los Venezolanos se sumaron en la lista de inmigrantes con más pasos fronterizos, junto a Cubanos, Nicaragüenses y Haitianos, que atraviesan la peligrosa selva de Darién.
El 12 de octubre de 2022, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) anuncio un nuevo proceso para venezolanos, un beneficio migratorio que ya estaba en marcha con el acuerdo de “Unidos por Ucrania”, que funcionó de manera exitosa.
Este nuevo beneficio proporcionaría una manera legal y simplificada para que los nacionales venezolanos que están fuera de Estados Unidos y no tienen documentos de entrada a EE. UU. vengan al país. A través de este programa completamente en línea, las personas pueden ser consideradas, caso por caso, para una autorización adelantada para viajar a Estados Unidos y solicitar un periodo de permiso de permanencia temporal por hasta dos años, siempre que:
• Tengan una persona de apoyo en Estados Unidos que proporcione apoyo financiero y de otro tipo;
• Se sometan y aprueben a una investigación de seguridad robusta;
• Cumplan con otros criterios de elegibilidad; y
• Ameriten un ejercicio favorable de discreción
El cupo sería hasta 24.000 aplicaciones, un alivio migratorio para Venezolanos que abrió la esperanza de muchos inmigrantes, bajando considerablemente El paso ilegal por frontera, lo que motivo a la administración del presidente Joe Biden del partido demócrata, extender este beneficio a nacionales Cubanos, Nicaragüenses y Haitianos en este nuevo proceso.
El cambio en esta etapa del parole humanitario pasaría a una nueva forma de aplicación online I-134A otorgando 30.000 aplicaciones mensuales para todos los países antes nombrados en este beneficio, que paró el paso ilegal por la Selva de Darien Hasta un 80% durante los meses de Enero y Febrero del 2023.
Sin embargo el partido Republicano alzó la voz contra este beneficio que implementó la casa blanca, pues más allá de un beneficio, ningún país del mundo puede sostener las cifras de las personas que están entrando” a Estados Unidos. Así respondió el senador por Florida, Marco Rubio, quien fue consultado sobre la posibilidad de eliminar el parole humanitario, tras la demanda de Mas de 20 fiscales de diferentes estados, el cual se unieron para introducir una demanda ante la corte de Texas. Los demandantes argumentaban que la decisión del gobierno de Joe Biden fue “Arbitraria y Caprichosa” .
La angustia de los beneficiarios de este Parole Humanitario aumento y sus aplicaciones se duplicaron pensando que perderían este beneficio, si no solo acaban antes del mes de junio del 2023, por la demanda para suspender el parole humanitario.
Los procesos comenzaron más lentos con aplicaciones atrasadas en su aprobación o negación, sin ninguna repuesta de USCIS a los miles de Venezolanos que aplicaron a finales del año 2022 bajo la forma antigua forma de aplicación online I-134 que estarían en una larga espera de aprobación.
El 17 de mayo de este mismo año se presentó un nuevo proceso de revisión, USCIS seleccionará al azar aproximadamente la mitad del total mensual de los Formularios I-134A, Solicitud en Línea para Convertirse en Persona de Apoyo y Declaración de Apoyo Financiero independientemente de la fecha de presentación, de entre todos los casos pendientes de revisión. La otra mitad del total mensual de los Formularios I-134A se revisará en orden de llegada según la fecha de presentación del caso, lo que prioriza el Formulario I-134A más antiguo para su revisión.
¿Qué debe saber?
Para ser beneficiario de este parole humanitario usted debe ser Venezolano, Cubano , Nicaragüense o Haitiano, sin doble nacionalidad y sin residencia permanente en otro país (aplican algunas excepciones de familiares directos). Debe Poseer un pasaporte válido vigente para entrar a los EEUU, así mismo si es menor de edad solo podrá viajar con sus padres o tutores legales. Para saber si aplica entre a la pagina web oficial de USCIS.gov o busque asesoría legal para excepciones.
Si usted ya aplicó puede usar las herramientas y recursos de USCIS.gov
- Cuenta MyUSCIS
- teléfono dentro de los EE. UU. 800-375-5283 diga la palabra INFOPASS
- Haga un chat con EMMA y escriba la palabra operador en vivo para que le conecten directo a un chat con operador en vivo.
¿Qué debe hacer Beneficiario sin SPONSOR?
Si usted no tiene posibilidad de un sponsor con status o no tiene quien lo apoye en los EE.UU. la organización sin fines de lucro Welcome.US, realizó un gran trabajo en el apoyo que realizo EE.UU. a nacionales de Ucrania en el beneficio “Unidos por Ucrania“, el cual la población ciudadana estadounidense se sensibilizó por la situación de guerra que estaba viviendo como país, ofreciéndose como patrocinador de familias Ucranianas.
La plataforma de Welcome.us ayudó a muchas familias ucranianas a conseguir sponsor para apoyar en su parole humanitario y volar de forma inmediata a los EE.UU. En la actualidad sumaron en su plataforma de ayuda a los nuevos países que pueden aplicar este proceso de entrada al país y servirles de intermediario.
Pendiente el tercer martes de cada mes para que puedas registrarte en los horarios específicos y tenga una opción de patrocinio (esta registración no garantiza un sponsor pero harán todo lo posible por asignar un sponsor si así aplicara alguien para patrocinar).
• Si se encuentra en Nicaragua, el registro se abrirá a las 9 a.m. (hora estándar del centro)
• Si se encuentra en Haití o Cuba, el registro se abrirá a las 11 am (hora estándar del este)
• Si se encuentra en Venezuela, el registro se abrirá a las 11 a.m. (hora estándar del Atlántico)
• Si se encuentra en Ucrania, el registro se abrirá a las 6 p. m. (hora de Europa del Este)
Welcome.us no cobra para aplicar, ni usa a terceros para que hagan la aplicación , usted mismo puede entrar directo a la página oficial y colocar sus datos, tiene opción de traducir la página web en español y Criollo Haitiano.
No caiga en manos de personas que quieren cobrar por ser sponsor o personas que hacen la aplicación de welcome.us de manera irregular.
*Defensora de los derechos humanos del inmigrante
@katiuskaRodriguez_