Venezuela

Los jóvenes negros tienen menos acceso  a la educación en Venezuela  

Glenda Romero / Venezuela RED Informativa.us

Según investigaciones de la Universidad Católica Andrés Bello, a través de la encuesta Encovi, en Venezuela se está registrando un nivel de discriminación hacia la población negra, a efectos de su inserción en el área educativa, toda vez que este sector se registra con mayor pobreza. La encuesta reveló una evidente desigualdad escolar por el color de piel y situación económica.

Según los investigadores, la diferencia de años de escolaridad en Venezuela es de 1.23 años a favor de los blancos. Es decir, las personas negras tienen en promedio un año menos de escolaridad. En este contexto, la brecha de desigualdad se evidencia desde los 12 años, hasta los 17 y esa brecha se ensancha aún más en la etapa de educación superior, es decir, en edades comprendidas desde los 18 hasta los 24 años de edad, donde se ubica la educación universitaria.

Los científicos sociales concluyeron que la población negra tiene menos posibilidades de estudiar en las universidades, por problemáticas económicas.

La encuesta arrojó que la población negra en Venezuela, vive 6.4 puntos porcentuales en mayor pobreza que la población blanca y sin diferencia con los mestizos. La diferencia racial en el acceso a la educación se hace más evidente en los jóvenes. Encovi arrojó asimismo, una desigualdad en la oportunidad de acceso a la educación, que refleja la desventaja de la población negra, por padecer mayor pobreza.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: