Economía

Mayoría de los venezolanos «matan tigres» para redondearse el ingreso mensual y poder sobrevivir al régimen de Maduro

Úrsula Montenegro / Venezuela RED Informativa.us

Los venezolanos “hacen malabares” para conseguir el pan de cada día, ya que a muchos no les basta con los sueldos quincenales en su empleo fijo y no tienen más alternativa que “matar tigritos” para complementar los ingresos en sus hogares.

Bien sea en los días libres o después de salir de su empleo, son muchas las estrategias que aplican los venezolanos para adquirir un “dinerito” extra que puede ayudarlos a subsistir durante un mes.

Cazando

Con respecto al tipo de trabajos extra que se pueden hacer, el fotógrafo Jesús Infante dijo que él trabaja con una organización privada, pero también presta su servicio de fotografía en grandes y pequeños eventos, estos pueden ser bodas, bautizos, baby showers, fiestas de 15 años, además de sesiones personales de postales.

Infante expresó que lo hace porque allí puede cobrar de acuerdo a lo que pacte con su cliente, un precio justo para ambos; además solo son unas horas que no intervienen con su trabajo estable.

“Lo bueno es que ahí soy mi propio jefe, yo pongo el precio y puedo conseguir más platica para llevar para la casa, porque con el sueldo del trabajo no me alcanza”, subrayó el fotógrafo, quien aclaró que en un fin de semana puede conseguir hasta US$ 200, dependiendo del evento para el cual sea contratado, lo que representa el doble de lo que gana en su empleo fijo.

Sin embargo, agregó que puede haber un mes en donde lo contraten para “dos y hasta tres eventos”, pero hay meses en “donde no sale nada”, por esa razón no abandona su trabajo fijo, aunque perciba más dividendos con los “tigritos”.

El fotógrafo concluyó: “cuando no sale ningún tigrito en el mes, estiro el sueldo lo más que puedo, porque ya no hay otra alternativa, yo no sé hacer otra cosa, aunque cuando me veo muy apretado también vendo milhojas”.

El rebusque parejo

Por su parte, la estilista Rosa Marcano explicó: “yo trabajo en un salón de belleza, pero cuando estoy aquí en la casa atiendo peluquería, barbería y todas esas cosas”, esto sobre los “rebusques” que tiene aparte de su trabajo en el salón de belleza.

Marcano añadió que su ganancia en el salón de belleza equivale a un 50% por cliente, en cambio cuando trabaja en su casa toda la ganancia es para ella y por eso cuenta con sus clientes fijos, que son sus vecinos.

También expresó: “al menos dos veces al mes hago trabajos de corte en la casa, a veces salen más, todo depende”.

La estilista dijo que no tiene pensado abandonar el salón de belleza y quedarse laborando desde su hogar porque “hay que buscar por aquí y por allá”, enfatizó.

Además Marcano aclaró que para ganar más “chamba” adicional a su empleo fijo hace tareas de peluquería también a domicilio, “si el cliente me llama para echarle un tinte, para hacer un corte o un secado, voy a domicilio”, eso lo hace con un costo adicional, aparte del servicio, porque también incluye el traslado.

Del cuartel al taxi

De igual manera un militar activo que decidió declarar bajo condición de anonimato, señaló: “yo me rebuscó con mi carro, cuando no estoy prestando servicio hago carreras de taxi para ayudarme económicamente”.

El militar relató que eso lo hace siempre que tiene la posibilidad, porque “a pesar de lo difícil de mantener el carro, sí me da la base para conseguir buenos ingresos como taxista”.

Solo «matando tigritos»

También hay venezolanos que prefieren ingeniárselas solo “matando tigritos”, antes de inclinarse por buscar un empleo fijo.

Onangie Correa resaltó: “yo en el mes mató como 8 tigritos, porque los martes vendo tortas frías y combos de dulces, también los sábados vendo milhojas y con eso me bandeo para ayudar a mi esposo”, contó Correa, quien es experta en repostería.

“En algunas ocasiones me contratan para hacer pasapalos para fiestas y es otro ingreso más, pero eso es esporádicamente”, agregó.

Correa manifestó que sí recibe ofertas para tener un trabajo formal, pero prefiere quedarse con la venta de postres “porque así gano más que en una empresa”.

“Justo ayer me llamaron para un trabajo, pero recomendé a mi hermana porque prefiero hacer la plata por mi cuenta”, finalizó la repostera.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto:

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios