Niños Venezolanos explotados en las minas de El Callao no acuden a la escuela

Glenda Romero / Venezuela RED Informativa.us
El Callao es la capital del municipio homónimo en el estado Bolívar, al sur de Venezuela. Su población es de apenas 30 mil habitanteses atraída por la extracción de oro pues allí las minas cunden y desde niños de 5 añitos hasta ancianos, arriesgan sus vidas en esos yacimientos.
En una mina a cielo abierto en El Callao, losniños acuden para trituran piedras de oro y cargar tobos muy pesados sobre sus pequeños hombtos, en lugar de ir a la escuela a estudiar. Allí niños venezolanos, que casi no saben ni hablar, buscan oro en los polvorientos asentamientos de este pueblo luchando por su supervivencia y la de su familia, toda vez que el nucleo lo maneja como si se tratara de un juego atractivo, y no de explotación infantil.
Sentados en charcos de lodo, los menores mueven las bandejas de madera para la minería artesanal y entre piedras, vidrios y basura, hurgan las pepitas de oro que se adhieran al mercurio, contaminante y nocivo para su salud. Los niños trabajan en cuclillas, semi desnudos y arropados por el barro, najo un sol inclemente.
Los niños dice que su «sueño» es trabajar de mineros, prefieres sacar oro que ir a la escuela y con lo que ganan compran comida, ropa y calzado.
El trabajo infantil en las minas se desarrolla en terribles condiciones, hay supuestos de explotación, pero no hay autoridad que vigile y proteja los derechos de esos niños y niñas, que atraviesan peligros y vulneraciones de sus derechos humanos.
Estos niños están evidentemente en riesgo, de accidentes, enfermedades endémicas y además son expuestos a otras formas de violencia como explotación y abuso sexual».