Economía

Para diciembre 2021 la canasta básica en Venezuela se ubicó en unos impagables US$ 291,35

Úrsula Montenegro / Venezuela RED Informativa.us

Durante el mes de diciembre el costo de la Canasta Alimentaria Familiar, que contiene 60 productos de consumo básico para una familia de cinco personas, costó Bs. 1.343,14 , equivalente a $291,35, registrando un aumento de aumentó 9,7%, equivalente a Bs. 118,25.

Se indica que los precios de los alimentos continuaron creciendo; no obstante, el precio del dólar disminuyó 2,2%, con base en las cifras promedio del Banco Central de Venezuela (BCV).

En comparación con el mes de diciembre del año 2020 hubo una desaceleración importante en la inflación, para ese mes se situó en 65,8%; y la anualizada fue de 2.546,60%.

Revela el Cenda, que una familia requiere de 192 salarios mínimos mensuales solo para cubrir sus gastos básicos en alimentación, 17 salarios adicionales respecto al mes anterior.

En el mes de diciembre los rubros que más aumentaron de precio en bolívares fueron: “frutas y hortalizas” (+Bs. 26,36); “Carnes y sus preparados” (+Bs. 20,04), “cereales y sus derivados” (+Bs. 17,60); “leche, quesos y huevos” (+Bs. 13,36); “pescados” (+Bs. 10,92); y “verduras (+Bs. 10,86); mientras que porcentualmente los rubros que más subieron fueron “azúcar y similares” y “verduras”, 9,0% y 21,3%, respectivamente.

Un trabajador necesita un mínimo de Bs. 44,77 diarios para alimentar a su familia, más de nueve dólares diarios. El mes anterior requería de Bs. 40,83 diarios.

Revela el Cenda que la capacidad adquisitiva del salario cae a mínimos históricos, el salario mínimo no tiene capacidad de compra, solo puede adquirir el 0,52% de la Canasta Alimentaria.

En diciembre de 2021 el salario mínimo fue apenas de 1.52 dólares mensuales y de 0.050 centavos de dólar diarios.

El incremento del mes en el costo total de la canasta alimentaria equivale a 17 salarios mínimos, con un impacto brutal en el poder adquisitivo del salario y su consecuente caída en el consumo de alimentos de los venezolanos y en el deterioro progresivo en su calidad de vida.

En diciembre el Salario Mínimo tenía un déficit del 99,48% (Bs. 1.336,14) para poder adquirir la canasta alimentaria completa para el grupo familiar, revela el Cenda.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto:

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios