Para unos pocos

Pablo Medina / Venezuela RED Informativa.us
Que nadie se engañe: una posible recuperación, tanto de la producción como de la movilidad dentro de la industria petrolera venezolana, no garantiza, ni mucho menos, una verdadera prosperidad nacional. ¡Eso no es mentira!
Para muestra, ahí están las monumentales explotaciones mineras que le están arrancando la cara a la amazonia venezolana. Extracción de metales y piedras preciosas, arenas superconductoras, uranio, coltán y no se sabe cuántos negocios secretos más, y el país continúa en la más absoluta ruina.
Venezuela se mantiene de apagón eléctrico en apagón, con su vialidad destruida, su sistema de salud y de seguridad desmantelado, la educación en escombros y la nación en estampida.
La gigantesca operación “clandestina” de explotación que se lleva a cabo en el Arco Minero de la “Patria”, que es equivalente a los guisos de las ayudas y transferencias humanitarias de los “vamos bien”, solo son “negocios” PARA UNOS POCOS.
Si en Venezuela no se recuperan las libertades y el valor real de una democracia que funcione, el país seguirá siendo un espacio de oportunidades para el saqueo; un corral solo para aquellos que formen parte de las mafias que hacen de las suyas desde el poder.