Pura paja

Pablo Medina / Venezuela RED Informativa.us
Los “expertos” en economía de la dictadura vaticinan una inminente salida del hoyo de la hiperinflación para la Venezuela de 2022. Igual se relamen por un supuesto “crecimiento” económico del país. También anuncian que la dolarización de hecho del mercado venezolano conseguirá el milagro de la recuperación y de la dinamización de la economía nacional a cifras de hasta el 5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en el año que se inicia.
Presenciamos el coletazo número dos de los arreglos alcanzados en México por las bandas de la delincuencia política que tienen atrapado a nuestro país: ¡Todo va bien, en Venezuela NO pasa nada! ¡Mentiras! ¡PURA PAJA!
El país económico, como el social, el familiar y el político, continúa partido en cientos de toletes disfuncionales. La zanja entre aquellos venezolanos que “tienen” y las grandes mayorías que “NO tienen”, es cada vez más ancha. No existe mecanismo alguno, medianamente fiable, que esté en capacidad de estimar el movimiento del Producto Interno Bruto nacional; el Banco Central de Venezuela, inclusive, se confiesa incapaz de monetizar el circuito económico con bolívares, ¿cómo se puede esperar que lleve las Cuentas Nacionales?
Solo, y entre muy pocos, existe una equivoca sensación de prosperidad, generada por el uso masivo de dólares y de monedas extranjeras para llevar a cabo el intercambio interno.
Al final y en chiquito, no es solo “ver” mover los dólares circulando por toda Venezuela, es que las grandes mayorías cuenten con algunos de ellos para poder ir al mercado.