Reenganchada Gladys Gutiérrez como Presidenta del TSJ

Glenda Romero / Venezuela RED Informativa.us
Los hechos ocurridos en la revolución bolivariana, son inéditos, la magistrada Gladys Gutiérrez fue juramentada nuevamente, después de 5 años de ausencia, como presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, cargo que ejerció entre los años 2013 y 2017, antes del nombramiento de Maikel Moreno.
Viene de ser magistrada y presidenta de la Sala Constitucional del TSJ. Fue designada por la Asamblea Nacional como rectora principal del Consejo Nacional Electoral (CNE) entre el 12 de junio de 2020 y el 4 de mayo de 2021. Antes fue presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), o sea, hasta el 24 de febrero de 2017, cuando fue sustituida por Maikel Moreno.
Renunció a la presidencia del TSJ alegando “razones personales” y su destino sería un cargo diplomático, pero el 30 de marzo de 2018, fue sancionada por el gobierno de Panamá.
Tras dejar de ser Magistrada y sin cargo algunos en el poder del régimen, fue postulada en dos oportunidades por el chavismo, para disputarle la gobernación de Nueva Esparta al dirigente de AD, Morel Rodríguez, tras no ganar esas elecciones, Gutiérrez fue inscrita en la lista de aspirantes a integrar como Magistrada el Tribunal Supremo de Justicia, resultando de nuevo Presidenta del ente.
Gutiérrez junto a las nuevas autoridades del TSJ, fue nombrada durante la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional chavista del 26 de abril, un mes después de vencerse el lapso legal, para cumplir este proceso, de acuerdo a la Ley Orgánica del TSJ.
12 de los 20 magistrados que ahora integran el TSJ repiten en el cargo, entre éstos se encuentra Gladys Gutiérrez. Ellos superan el límite constitucional de 12 años, para ejercer en el Poder Judicial, de acuerdo a lo que estipula la Ley y la Constitución, pero ellos compran y se dan el vuelto.