Economía

Según VenAmCham en 2023 creció en 113% intercambio comercial entre USA y Venezuela para situarse en más de US$ 2.600 millones

Úrsula Montenegro / Venezuela RED Informativa.us

El intercambio comercial entre Venezuela y Estados Unidos fue mayor a los US$ 2.600 millones, cifra que representa un incremento de más de 1.300 millones de dólares (113%), en comparación a 2022, de acuerdo con el balance presentado por la Cámara Venezolano-Americana de Comercio e Industria (VenAmCham), correspondiente al primer semestre de 2023.

En efecto, según estimaciones de VenAmcham, estos indicadores reflejan “una recuperación para Venezuela”, debido a que, en los primeros seis meses del año en curso, “se registró un superávit de US$ 183 millones versus el primer semestre de 2022, cuando se contabilizó un déficit de US$ 800 millones”.

“El total de las exportaciones venezolanas realizadas durante el primer semestre de 2023 hacia los Estados Unidos de América se ubicaron en US$ 1.396 millones, esto representa un crecimiento de 555,70% en contraposición con el primer semestre del 2022, cuando las exportaciones totales alcanzaron la cifra de US$ 213 millones, de acuerdo con las cifras del USA Trade del Census Bureau de los Estados Unidos de Norteamérica”, destaca la información..

Las exportaciones petroleras alcanzaron el 86,58% de las exportaciones totales realizadas hacia los Estados Unidos de América, registrando un total de US$ 1.209 millones.

“Esto se traduce en un crecimiento de 122.404 % (US$ 1.208 millones), en contraste con el total de las exportaciones petroleras realizadas de enero a junio de 2022, cuando alcanzaron la cifra de US$ 987 mil”, precisa VenAmCham.

Otras datos reflejados en el informe de VenAmCham muestran que las exportaciones no petroleras representaron el 13,41% del total, lo que significó una disminución de 11,64%, al ser comparados con el número de transacciones – de este tipo – ejecutadas en 2022.

Las importaciones provenientes de los Estados Unidos también marcaron un significativo incremento del 19,87%, en relación al año pasado, traduciéndose en US$ 1.214 millones.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: