Sindicalistas piden aumento del salario mínimo

Glenda Romero / Venezuela RED Informativa.us
La Alianza Sindical Independiente está reclamando aumento del salario mínimo, con reajuste trimestral, ya que el ingreso mensual del venezolano apenas alcanza los 130 bolívares y ello es insuficiente para adquirir los productos de la cesta básica alimentaria, la cual tiene un costo promedio de 500 dólares, según el último reporte de Cendas, correspondiente al mes de septiembre.
«En Venezuela hay una dolarización de hecho; la brecha salarial y las desigualdades se acentúan, entre los que reciben bolívares y los que tienen dólares. Tenemos varios años de inflación; 3 reconversiones y una reducción del PIB del 2014 al 2021 del 80%», aseguró la alianza sindical.
«La familia de la clase trabajadora apenas sobrevive con ingreso mensual de 130 más 45 bolívares de Cesta Ticket. Nos encontramos sin poder adquisitivo y sin poder satisfacer las necesidades básicas de alimentación ni servicios esenciales».
La propuesta consiste en fijar un salario mínimo, con ajuste trimestral para contribuir con el poder adquisitivo de los trabajadores venezolanos.
El 20 de octubre, con la mediación con la Organización Internacional del Trabajo, OIT, instalaron una mesa técnica salarial, integrada por representantes del régimen, organizaciones de empleadores y sindicatos. Ahora, la presidenta de la Central de Trabajadores Alianza Sindical Independiente (ASI Venezuela), Marcela León, adelantó la agenda de esas reuniones y el cronograma acordado por el Ministerio para el Proceso Social del Trabajo, Fedecámaras, CBST, CTASU, Fedeindustria, CTV y la CGT.