SOS Orinoco criticó al régimen de Maduro por solo investigar fiesta en el tepuy y olvidar ecocidio en el arco minero de Canaima

Úrsula Montenegro / Venezuela RED Informativa.us
La organización SOS Orinoco criticó al régimen de Nicolás Maduro por decidir investigar los daños ocasionados al tepuy Kusari luego de la ostentosa fiesta por el cumpleaños del empresario Rafael Oliveros el fin de semana pasado, pero no se ha dedicado a investigar los daños ambientales causados por la minería ilegal en la región.
«¿Para cuándo investigarán con la misma diligencia daños ambientales por minería ilegal de oro de sangre por política criminal Arco Minero en 59 sectores mineros=1540 hectáreas dentro y en los linderos del Parque Nacional Canaima?» se lee en la cuenta de Twitter.
Esta organización dedicada a la defensa del Orinoco y el Amazonas también compartió fotografías de la investigación que se levanta en el Tepuy Kusari por parte del régimen venezolano.
Cabe mencionar que el Fiscal General de Nicolás Maduro, Tarek William Saab, anunció el jueves una investigación sobre los daños causados en el tepuy Kusari luego de celebrarse allí una fiesta que ha generado escándalo e indignación en el país y ha llegado a la prensa internacional.
Saab designó a la Fiscalía 87 Nacional en Defensa Ambiental para esta investigación.
SOS Orinoco acusó a Rafael Oliveros, director del Campamento Canaima, de promover un turismo insostenible que viola reglamentos ambientales y expone la fragilidad ecológica del Parque Nacional Canaima, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994.
La acusación se debe a que Oliveros, quien en 2016 fue nombrado miembro del Consejo Nacional de Economía Productiva, celebró su cumpleaños el viernes 4 de febrero con una fiesta privada en la cima del tepuy Kusari (cerro Venado), frente a la laguna de Canaima, en el estado Bolívar.
La comunidad indígena pemón también condenó el hecho e hizo un llamado al Estado a respetar los espacios naturales y la cultura ancestral.
Fotos de investigación hoy de @MinecOficial en #TepuyKusari: ¿Para cuando investigarán con la misma diligencia daños ambientales por #mineria ilegal de #orodesangre por política criminal #arcoMinero en 59 sectores mineros=1540 hectáreas dentro y en los linderos del PN #Canaima? https://t.co/o59GHFZhMm pic.twitter.com/Oiu47h5m8R
— SOS Orinoco (@SOSOrinoco) February 11, 2022