Times Square fue testigo a través de realidad virtual de las torturas del régimen de Maduro contra los presos políticos venezolanos (+Video)

Alexander Arredondo / Venezuela RED Informativa.us
Este martes 19 de septiembre se proyectaron en las pantallas del Times Square, en Nueva York (EE.UU.), una serie de videos de realidad virtual elaborados por «Realidad Helicoide», en los que se denuncian las violaciones de derechos humanos cometidas en Venezuela.
«Quisimos recrear los espacios de tortura para que las personas puedan ver lo que se vive en Venezuela. Lo quisimos hacer acá en Times Square, porque mientras Maduro quiere lavarse la cara en Naciones Unidas hablando de justicia, libertad y democracia, nosotros queremos decirle al mundo que en Venezuela están torturando», indicó uno de los organizadores de la actividad a los medios de comunicación presentes en el sitio.
Por su parte, David Smolansky, dirigente político opositor en el exilio, quien también se encontraba en el sitio, señaló: «No vamos a dejar de alzar la voz para que se liberen los presos políticos y que se cierren los centros de tortura. Esto es una muestra de lo que los migrantes podemos hacer, que la gente en Venezuela no se sienta sola, que acá hay muchos que los estamos acompañando».
Una de las personas ofreció a la periodista Carla Angola, tras colocarse los lentes de realidad virtual, sus impresiones de la experiencia de realidad virtual sobre los centros de reclusión en Venezuela.
«Fue una experiencia muy fuerte, cruda e impactante», dijo.
Cabe resaltar que los manifestantes, que de manera pacífica se congregaron en la 1570 Broadway Nueva York, entonaron consignas para exigir los derechos humanos de los presos políticos venezolanos y hacer un llamado a la comunidad internacional.
Realidad Helicoide
Esta experiencia de realidad virtual, llamada «Realidad Helicoide», creada por la organización Voces de la Memoria, liderada por el periodista y exprisionero político venezolano Víctor Navarro ha sido presentada en foros tanto en Estados Unidos como en Europa y busca dar a conocer las terribles condiciones en las que viven los presos políticos en Venezuela.
Génesis Dávila, presidenta de Defiende Venezuela, una organización que presenta casos de violaciones de derechos humanos en Venezuela ante organismos internacionales y una de las organizadoras de la convocatoria, señaló que la tortura en Venezuela se ha convertido en una política de Estado y que es necesario llamar la atención internacional sobre esta grave situación.
“Decidimos escoger como escenario Nueva York y Times Square porque es de los lugares de mayor tráfico de todo EE.UU. y en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas, donde se reúnen mandatarios de todo el mundo a discutir asuntos de interés global”, manifestó Dávila.