Venezuela

Tres presos políticos militares  inician huelga de hambre por retrasos en juicio

Glenda Romero / Venezuela RED Informativa.us

Tres presos políticos militares iniciaron una huelga de hambre, se trata del capitán de Corbeta Carlos Macsotay Rauseo, el mayor de la Aviación Ricardo González Torres y el teniente de Navío Antonio Scola Lug. Ellos reclaman los retrasos en el inicio de juicio, que les iniciaron desde hace cinco años y tres meses, y usan esta medida de presión, para que vomience el juicio contra el grupo de la operación Armagedón o se produzca la extinción de la causa y la liberación de todos los detenidos, en este caso por el cumplimiento de pena mínima.

Los tres están acusados de participar en la llamada operación Armagedón, que supuestamente tenía como objetivo la desestabilización de los poderes públicos, a través del sabotaje de las elecciones presidenciales del 20 de mayo del año 2018.

La Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) detuvo a los capitanes de Corbeta Luis Humberto de la Sotta y Carlos Macostay Rauseo, al teniente coronel Ruperto Molina Ramírez, a los mayores Abraham Américo Suarez Ramos, Adrián de Gouveia de Sosa y Ricardo Efraín González Torres; al teniente de Navío Antonio Scola Lugo; y a los capitanes de Fragata Elías José Noriega Manrique y Luis Alberto Cunes.

Esas detenciones las hicieron el 17 de mayo de 2018 en diferentes bases militares, tras la filtración de un documento que obtuvo la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), y fue usado durante la audiencia de presentación ante el Tribunal Militar primero de Control, a cargo de la jueza Claudia Pérez de Mogollón, para privarlos de libertad.

El grupo de militares fue acusado de instigación a la rebelión y de falta contra el decoro militar, pero hubo detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas y torturas, que no fueron investigadas por los tribunales militares o la Fiscalía General, donde fueron denunciaron estos delitos.

Una parte de los detenidos está recluida en el Centro Nacional de Procesados Militares (Cenapromil) Ramo Verde, en Los Teques, pero Luis De La Sottta permanece preso en el Fuerte Tiuna.

El 11 de diciembre de 2018 ordenaron el pase a juicio, que aún no se ha iniciado. El 14 de febrero de 2022, el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de Naciones Unidas solicitó liberar al grupo y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha emitido medidas cautelares de protección a favor de De La Sotta, Macsotay y Scola Lugo, pero hasta ahora no han recibido ninguna medida a su favor, por el contrario, están detenidos sin siquiera abrirles juicio y por eso iniciaron la huelga de hambre, los tres militares mencionados.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: