68 % de los venezolanos prefiere una educación privada a una pública

Glenda Romero / Venezuela RED Informativa.us
El 86 % de los encuestados sobre la educación privada y pública dijo en el mes de julio, que las escuelas del régimen tienen algún déficit en sus edificaciones. Al cierre del año escolar 2022-2023 sólo el 25 % de los estudiantes de las escuelas y liceos de sus comunidades recibieron alimentos.
Según el Observatorio de Gasto Público (OGP) de Cedice Libertad, un 68 % de los ciudadanos considera que la calidad de la educación pública ha desmejorado y, por eso prefieren pagar una institución privada.
En sectores populares, por ejemplo, se observa el deterioro de los servicios educativos del Estado, los cuales funcionan de manera parcial y con horarios restringidos.
En el segmento de bienes públicos el OGP de Cedice consultó la opinión de los ciudadanos sobre la infraestructura escolar y el 86 % de los encuestados opinó que las escuelas públicas tienen algún déficit en sus estructuras, requieren alguna remodelación, para su funcionamiento. En ese contexto, sólo dos de cada 10 escuelas, reciben apoyo público para la ejecución de mejoras.
Esta investigación fue coordinada por el investigador del OGP, Raúl Córdoba y se desarrolló con datos recaudados en el mes de julio, obtenidos de 12 Monitores distribuidos en todo el país. El estudio trabajó con encuestas a 2.300 ciudadanos y con la revisión de información de 25 medios de comunicación digitales, además de tres redes sociales en simultáneo