Arte y Entretenimiento

VBC rindió homenaje a leyendas del deporte venezolano y a periodistas 

Yolanda Medina Carrasco – Fotos: Ana Troitiño / Venezuela RED Informativa.us

En un ambiente de chistes, anécdotas, confesiones y sonoros aplausos, la directiva de Venezuelan Business Club de Miami, rindió homenaje a destacadas leyendas y figuras del deporte venezolano, en un cóctel titulado “Homenajear El Deporte”, el cual tuvo lugar el pasado 28 de abril en la sede de Tripping Animals Brewing en Doral.

La ceremonia se inició con palabras de bienvenida de Grisel Masso (presidenta de VBC) quien estuvo acompañada de Gustavo Garagorry (vicepresidente), Ana Troitiño (secretaria general), Javier Tomé (tesorero), y el director Lorenzo Di Stefano.

Acto seguido subió al estrado el reconocido periodista deportivo, asesor de marketing y locutor. Broderick Zerpa, quien con su particular estilo narrativo, le impregnó alegría, picardía y entusiasmo al importante evento.

Las leyendas del deporte homenajeadas, que en su momento elevaron muy en alto el nombre de Venezuela fuera de sus fronteras, fueron:

Gustavo Ávila, mejor conocido como «El Monstruo». Este jinete criollo, tiene en su haber 1.472 carreras ganadas. Entre otros relevantes triunfos figuran “El primer Clásico Internacional del Caribe “en Puerto Rico; y “Cañonero II”, con el que ganó dos pruebas clásicas de la hípica norteamericana, el “Derby de Kentucky y el Preakness Stakes”.

David Concepción, beisbolista venezolano, que defendía el campocorto en el equipo de Cincinnati Reds en las Grandes Ligas de Béisbol y en su natal Venezuela con el equipo Tigres de Aragua (LVBP).

Luis Salazar, exjugador de béisbol profesional venezolano, entrenador y gerente. Jugó en las Grandes Ligas de Béisbol de 1980 a 1992 como tercera base y jardinero de los Padres de San Diego, los Medias Blancas de Chicago, los Tigres de Detroit y los Cachorros de Chicago.

Luis Sojo, exjugador de béisbol, quien tiene en su haber cinco títulos de bateo en la Liga de Béisbol Profesional de Venezuela; 3x Serie Mundial; 5x título de bateo LVBP; 4x campeón de la LVBP, 1x Jugador más valioso LVBP; 1x Novato del Año LVBP; y, 1x 3er lugar como mánager del Clásico Mundial de Béisbol Asimismo, ganó cuatro anillos en la Serie Mundial con los Yankees de Nueva York.

José Manuel Rey, exfutbolista y entrenador de fútbol. Jugaba como defensa y su último equipo fue el Deportivo Lara de la Primera División de Venezuela. Es conocido principalmente por su excelso golpeo de tiros libres.

Emisael Jaramillo, este jinete obtuvo varios triunfos significativos importantes, tales como z” la Copa Confraternidad del Caribe con High Security”, “My Own Business”. También ganó “la Copa Confraternidad en el mismo hipódromo “El Comandante de Puerto Rico”; y logró tres estadísticas en el Hipódromo de La Rinconada con la Triple coronada de Front Stage.

Jorge Van Balen, exnadador que compitió en el estilo libre de 100 metros de los hombres en los Juegos Olímpicos de Verano de 1972.

Igualmente la directiva de VBC entregó reconocimientos a profesionales del periodismo que se han destacado como narradores, comentaristas y presentadores en la fuente deportiva, quienes gracias a su talento han enarbolado muy en alto el pabellón tricolor patrio. Los distinguidos fueron:

Renato Bermúdez, narrador deportivo. Tiene 18 años de experiencia en radio y televisión, Se destacó como presentador en el espacio “Contacto Deportivo” en el noticiero de la cadena Univisión Miami.
Elizabeth Pérez, cubana venezolana, ganadora del premio Emmy como periodista de televisión y presentadora de deportes en CNN en Español. Produjo y presentó un segmento de entretenimiento para la cadena Telemundo Internacional.

Alejandro Villegas: Reconocido periodista deportivo. Productor de contenidos y presentador/productor de YouTube y multimedia.

José Francisco Rivera, comentarista deportivo en ESPN.

Juan Carlos Rutilo, con 20 años de trayectoria radial. Y 12 en la televisión. Comentarista de fútbol. Creador y director del sitio web www.lavinotinto.com.

Bruno Gómez, ancla, corresponsal y comentarista de fútbol Tiene más de 10 años experiencia cubriendo torneos de fútbol internacionales, tales como la Champions League, la Copa Mundial, la Eurocopa y la Copa América de fútbol.

Alex Almarza, destacado caricaturista deportivo quien, por cierto, diseñó los rostros de los agasajados que aparecen estampados en sus respectivas placas.

Los homenajeados muestran orgullosos sus reconocimientos

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: