Ventas de cauchos en Venezuela han caído 40% mientras que ingresan al país neumáticos de mala calidad

Glenda Romero / Venezuela RED Informativa.us
Rafael Hernández, presidente de la Cámara Nacional de Distribuidores de Cauchos, Asocauchos, ha dicho que el comportamiento del sector no ha sido el esperado en este año, toda vez que ha habido una disminución en las ventas de 40% y advierte además acerca de la entrada de neumáticos al país, que no cumplen los mínimos requisitos de calidad.
“En relación con el año 2022, en 2023 hay una caída; sin embargo, los repuntes vienen de sectores como el agrícola, el industrial y sobre todo las empresas de minería. Todas las empresas de la CVG han solicitado neumáticos para sus operaciones, pero el parque automotor normal, como el taxista, es el que no ha tenido ningún tipo
de crecimiento este año”.
Agregó que la ausencia en el suministro de combustible afecta las ventas en el sector, toda vez que disminuye la demanda de cauchos y merma la utilización de la capacidad instalada en el sector, que se ha ubicado en un 30%.
“Ese 70% restante es el mercado que tenemos que atacar a través de la industria nacional para que las importaciones sigan bajando y la gente compre venezolano como fue en algún momento. Antes la proporción en el mercado era de 80% de producción venezolana y 20% importado, hoy en día esas se han invertido” apuntó.
Sobre los ilícitos en el sector y los cauchos sin control de calidad, el presidente de Asocauchos, advirtió el ingreso al país de neumáticos que no cumplen con los estándares de calidad y en consecuencia arriesgan a los usuarios.
“El cliente debe fijarse en que el neumático tenga la fecha de fabricación. Las pestañas tienen una serie de características, también debe ver el peso del producto, y, además, debe contar con una garantía”.
El presidente de Asocauchos, informó que se está reuniendo frecuentemente con representantes del régimen, para garantizar el abastecimiento de neumáticos, el cumplimiento de las normas y la calidad del producto.