Zoológico caraqueño exhibirá fauna exótica este 2022

Glenda Romero / Venezuela RED Informativa.us
En un país donde la mayoría no llega a 5 dólares mensuales de salario, los distintos zoológicos entre los que destaca Maracay como uno de los más emblemáticos de la historia y El Pinar de Caracas, han tenido por mucho tiempo a sus animales sin buena calidad de vida, falta de atención veterinaria, escasez de agua y comida, como consecuencia de la crisis económica, pero sorpresivamente y sin explicaciones el Zoológico de la populosa parroquia Caricuao exhibirá este 2022 cuatro wallabis, incluidos dos albinos. Esperan no obstante una decena adicional de marsupiales y un grupo de aves exóticas como grullas y flamencos.
Este Zoológico con 636 hectáreas en el suroeste de Caracas, recibió a estos marsupiales el 22 de diciembre en el marco de un convenio con un zoológico de Toledo en España. Este parque que alberga unos 200 animales de distintas especies como primates, felinos y reptiles, ahora tiene como huéspedes a estos canguros pequeños llamados wallabis, los cuales estarán en cuarentena en un período de 20 a 70 días antes de ser exhibidos a los visitantes de ese zoológico al que acude público popular, toda vez que Caricuao es una zona del oeste de Caracas en la que los citadinos están golpeados por la crisis hiperinflacionaria, que hace ver incoherente esta adquisición de parte del régimen.
A esta hora ninguna autoridad ha explicado la adquisición de los wallabis. Es necesario preguntarse qué le dieron a los españoles a cambio de esos marsupiales, cuyo precio por unidad está en el promedio de los 5 mil euros, pero además qué prioridad tiene el país de adquirir esta costosa fauna, toda vez que no hay ni siquiera leche para alimentar a los niños.