Producción petrolera venezolana cayó 3,8% pero Maduro sigue enviando crudo a Cuba

Glenda Romero / Venezuela RED Informativa.us
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), publicó un informe que revela que en el mes de febrero, la producción petrolera de Venezuela cayó un 3,8%, tras la comparación con el mes de enero. Es decir, la producción pasó de 732.000 barriles por día (bpd) a 704.000 bpd, de acuerdo con fuentes oficiales recogidas en el informe de la OPEP.
De acuerdo a proyecciones oficiales, Venezuela cerraría el 2022 con una producción superior a los 2 millones de bpd y logró una media de 716.000 bpd, lo que implicó un incremento promedio de 12,5% en comparación con el año 2021, cuando logró la producción de 636.000 bpd.
Esta caída de la producción petrolera en el mes de febrero, no coincide con el anuncio del presidente de la estatal PDVSA, Pedro Tellechea, quien pronosticó precisamente en febrero, que la industria petrolera venezolana tendría un crecimiento en el primer cuatrimestre de 2023.
No obstante, Venezuela sigue enviando combustible a Cuba, precisamente el lunes, PDVSA cargaba un superpetrolero con crudo y combustible para sus aliados políticos en la isla, toda vez que enfrentan una crisis energética que ha provocado repetidos apagones.
El supertanquero de bandera panameña Nolan está cargando esta semana 400.000 barriles de fuel oil para generación eléctrica en la terminal de Jose, en Venezuela y tiene previsto cargar 1,13 millones de barriles de petróleo pesado venezolano, llevando el volumen total de la carga a 1,53 millones de barriles, hasta Cuba.
El Nolan se dirigirá a Matanzas, para que las empresas designadas por el Estado cubano descarguen el material transfiriendo cargamentos, a través de operaciones de barco a barco.