Sindicatos venezolanos denuncian persecución a dirigentes y trabajadores

Glenda Romero / Venezuela RED Informativa.us
La Red Sindical Venezolana denunció hechos de violencia e intimidación que han sufrido dirigentes sindicales y trabajadores de la administración pública, que se han estado sumando a las protestas de las últimas dos semanas, contra el régimen de Maduro para exigir mejores salarios y condiciones laborales dignas.
“Desde el pasado jueves, 19 de enero de 2023, organismos de inteligencia y contrainteligencia del Estado, así como colectivos armados, han intimidado y agredido a los trabajadores que protestan pacíficamente por sus reivindicaciones laborales”, aseguró la red en un comunicado.
En este sentido, responsabilizan al régimen de Caracas por las agresiones y ataques, de al menos tres eventos que tuvieron lugar en los últimos seis días y que representan hechos graves de intimidación y acoso.
La red sindical denuncia agresiones verbales y persecuciones a trabajadores y jubilados, por parte de un grupo de personas identificadas con el chavismo que estaban “visiblemente armadas”.
La red también denunció que, funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) amedrentaron y asediaron las residencias del presidente del Colegio de Enfermería del estado Carabobo, Julio García, y la del secretario general del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas del estado Falcón, Starling Bracho.
“Estos hechos, que no son aislados, atentan contra la libertad sindical, el derecho a la protesta y la libre asociación. Responsabilizamos al Ejecutivo Nacional de estos ataques que poco contribuyen a la resolución de los problemas laborales”, destacó el comunicado.