Internacional

Alto Comisionado de la ONU prorrogó la presencia de su equipo en Venezuela por dos años

Glenda Romero / Venezuela RED Informativa.us

Volker Türk, Alto Comisionado de Derechos Humanos de ONU (Acnudh) prolongó la presencia de su oficina en Venezuela por dos años, a efectos de mantener la vigilancia sobre la violación de derechos humanos, que ha sido denunciado internacionalmente como práctica del régimen de Caracas.

«Me alienta la decisión del Gobierno de prorrogar la presencia del equipo en Venezuela por otros dos años para que puedan continuar su labor de promoción de la agenda de derechos humanos en el país», dijo Türk antes de concluir su visita al país.

En su intervención, Türk reveló que se entrevistó con Maduro y otros altos jerarcas del régimen, así como con más de 125 víctimas, defensores de derechos humanos y más de 60 ONG´s nacionales.

«Pedí que se pusiera en libertad a todas las personas detenidas arbitrariamente en Venezuela. Una mujer me contó con lágrimas en sus ojos cómo detuvieron, torturaron y violaron a su hermana” y por eso exigió “el fin de la tortura de una vez por todas», así como que se limite «el amplio y prolongado uso de la prisión preventiva».

El Alto Comisionado de la ONU, también solicitó que en Venezuela se refuerce la Comisión Nacional contra la Tortura, que se ratifique la Convención sobre Detenciones Forzadas y el Acuerdo de Escazú.

Las ejecuciones extrajudiciales, también fueron asunto de denuncia para Türk, por lo cual dijo que: «lamentablemente sigue perpetrándose” y que es «un tema que no se puede omitir».

«Se me prometió que se atenderían las denuncias de torturas, serán investigadas y los responsables enjuiciados».

Türk exigió también el acceso a todos los centros de detención del país y una reforma exhaustiva de la Justicia. El enviado de Naciones Unidas también advirtió que el régimen de Maduro debe garantizar un retorno seguro, para todos los migrantes venezolanos.

En torno al proyecto de ley que criminaliza y amenaza con ilegalizar a las ONG, Türk señaló «la importancia de garantizar el espacio cívico y pedí que se estableciera un amplio proceso consultivo sobre la ley».

Un deseo de muchos venezolanos que se entrevistaron con Türk cuestionaron, según él: “el estado fragmentado y dividido de la sociedad venezolana y la fractura de la confianza, también la necesidad imperiosa y el afán de tender puentes e intentar cerrar esas brechas»,

Casi 100 ONG´s pidieron al Alto Comisionado de la ONU, reforzar el trabajo de protección de los Derechos Humanos en el país, así como la labor conjunta de los mecanismos internacionales.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto:

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios