3.296 fallas eléctricas se registraron en el mes de enero en Venezuela

Glenda Romero / Venezuela RED Informativa.us
El problema de la electricidad en Venezuela, lejos de resolverse luce cada vez más complejo y de forma cotidiana el ciudadano sigue afectado por estas dificultades, al punto de que el Comité de Afectados por Apagones destacó que, se han registrado alrededor de 3.296 fallas en el servicio eléctrico en lo que va de 2023.
La ONG reveló un incremento de 16% con respecto al mes de enero del año 2022. En ese sentido, los estados más afectados, fueron Zulia con 423 fallas; seguido de Mérida con 234; Guárico con 233; Miranda con 204; y Lara con 187.
Por su parte, el estado que sufrió la menor cantidad de fallas en enero fue Vargas con 76, seguido por Barinas con 77.
Venezuela padece fallas de electricidad diarias y apagones intermitentes, que en ocasiones pueden llegar a prolongarse por más de 24 horas, especialmente en los estados del interior del país.
El régimen venezolano culpa de estas fallas a los «ataques programados», fundamentalmente, desde Estados Unidos y también dice que por culpa de las sanciones internacionales que impiden realizar el respectivo mantenimiento preventivo y modernización del sistema eléctrico nacional.
La tragedia de las permanentes interrupciones en el servicio de electricidad, se ha revertido sobre el sistema de salud, tanto, que la Encuesta Nacional de Hospitales asevera que las interrupciones del servicio eléctrico causaron al menos 261 muertes en los hospitales de Venezuela, en el año 2022.
Las voces autorizadas en el sistema eléctrico, insisten en que no hay una política de inversión sistemática y de mediano plazo para resolver el problema.