Venezuela

Colegio Nacional de Periodistas de Venezuela respondió al ministro de Interiores: «Nosotros no estorbamos, estamos trabajando» (+Video)

Alexander Arredondo / Venezuela RED Informativa.us

El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) cuestionó las declaraciones del ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Remigio Ceballos Ichaso, quien pidió a los comunicadores sociales «no estorbar» al cubrir las incidencias de la tragedia en Las Tejerías.

«Previa autorización del Ministerio de Interior, Justicia y Paz pueden entrar (…) se comunican con nosotros o con Protección Civil. Actualmente, hay plena libertad de información. Están los canales del Estado grabando, todos tienen derecho, pero en esta fase les pedimos paciencia y que, por favor, cumplan con las directrices del gobierno bolivariano. No vamos a aceptar el incumplimiento de leyes y normas, tiene que haber orden. Les pedimos, por favor, colaboren, no estorben», declaró el ministro al canal Venezolana de Televisión.

Estas declaraciones causaron malestar en gremios periodísticos, quienes advirtieron que la labor de los medios es fundamental en estas situaciones.

«Los periodistas no estorbamos. Informamos y reportamos para que las personas puedan estar enteradas de manera oportuna, lo que está sucediendo. Nosotros también estamos trabajando», escribió el CNP en su perfil en la red social.

El Colegió Nacional de Periodistas recordó al ministro Ceballos que el artículo 58 de la Constitución refiere que «toda persona tiene derecho a la información oportuna, veraz e imparcial, sin censura».

Además, indicaron que el artículo 337 sobre estados de excepción de la Carta Magna deja claro «que uno de los derechos que no se suspende es el derecho a la información».

Ininco llama a apoyar a los periodistas y a garantizar derecho a la información

El Instituto de Investigaciones de la Comunicación de la Universidad Central de Venezuela (Ininco) reiteró en un comunicado «el rol vital» que juega el trabajo mancomunado entre medios de comunicación, expertos en desastres, equipos de búsqueda y salvamento, cuerpos de seguridad, equipos de salud y de prevención, equipos de gobierno nacionales y locales, y las comunidades en situaciones de desastres.

Resaltaron la importancia de «ofrecer de manera efectiva la información, que permita brindar atención a los afectados y exponer la magnitud de los hechos».

«Hacemos un llamado a las autoridades a brindar amplias garantías para los derechos constitucionales a la información y a la libertad de expresión, expuestos en los artículos 51, 57, 58, 143 y 337 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Y a apoyar a periodistas y trabajadores de medios de comunicación para que puedan desarrollar su trabajo informativo sin limitaciones, que puedan derivar en censura y restricciones», instaron.

Recalcaron que en contexto de desastres, es fundamental «el rol de un periodismo independiente, que cumpla sus funciones, que preste ayuda, que sensibilice y que genere alertas tempranas, que sirvan también como contribución para todas esas personas que están atravesando esta crisis».

«Solo la información transparente y oportuna permitirá tomar decisiones que brinden respuestas acertadas y rápidas, sobre qué hacer en caso de presentarse situaciones similares. Y permitirá a los ciudadanos, especialmente a los habitantes de las zonas afectadas y a sus familiares, reducir la incertidumbre y brindar el apoyo adecuado a quienes lo necesiten», concluyeron.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: