Economía

En la empobrecida Venezuela de Maduro solo opera el 20% de los cajeros automáticos de la banca

Úrsula Montenegro / Venezuela RED Informativa.us

El reputado economista Leonardo Buniak reveló este viernes que menos del 20% de los cajeros automáticos en Venezuela está operativo debido a la falta de efectivo y a los cuantiosos gastos que genera el manejo de las piezas físicas en la economía actual del empobrecido país.

Buniak indicó que la actividad de la banca en Venezuela se encuentra en una “caída vertiginosa” debido a que su principal actividad, que es otorgar créditos, está restringida por el alto encaje legal que estableció Maduro.

Esta problemática llevó a tener otro tipo de actividades e incentivos dirigidos al recurso digital para seguir prestando el servicio.

Además destacó que hay una “macrotendencia” en el mundo de no utilizar el efectivo, para pasar a las operaciones electrónicas, tal como el pago móvil, lo cual busca que los ciudadanos ya no dependan, en su mayoría, de los billetes.

El papel moneda también se vio desplazado por la dolarización en las transacciones económicas, por la pérdida del valor del bolívar.

Buniak destacó que en Venezuela aún no es legal que hayan cajeros en dólares porque la moneda de curso oficial sigue siendo el bolívar. Sin embargo, manifestó que solo basta con una decisión del Ejecutivo para cambiar esa realidad en favor del país.

Puso el ejemplo de lo hecho por el presidente Nayib Bukele en El Salvador, donde puso al bitcoin como moneda legal y de reservas internacionales.

“Con eso vendría una cámara de conversión en dólares, créditos en dólares y cajeros automáticos que dispensen dólares, sería muy positivo para el país”, añadió.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto:

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios