En los 80 dejó su carrera por amor: A los 68 años falleció en Miami por problemas renales la recordada cantante venezolana Marlene (+Videos)

Úrsula Montenegro / Venezuela RED Informativa.us
La tarde de este martes primero de febrero se conoció por medio de redes sociales, la muerte de la cantante venezolana Marlene, recordada por grandes éxitos de la música en los años 80.
Marlene Arias era su nombre de pila, e inició su carrera como corista de artistas ya consagrados para la época como Mirla Castellanos, Trino Mora, Nancy Ramos, Carlos Moreán y José Luis Rodríguez.
La intérprete logró el reconocimiento nacional con su único disco, que llevó por título su nombre “Marlene” en el año 1982, material del que resultaron grandes éxitos como “Ámame”, “No notas que estoy temblando” y “Que nos pasa esta mañana”, entre otros.
Tras el éxito de su único disco, la cantante se retiró de la escena musical a sus 26 años, para casarse y dedicarse a formar una familia. Desde entonces poco se supo de su vida personal y artística.
La tarde de este miércoles el reconocido humorista venezolano Rolando Salazar informó sobre el fallecimiento de la cantante por medio de sus redes sociales, sin especificar los detalles o causas de su muerte.
Se conoció también a través de medios nacionales que el deceso se habría producido en Miami, EE.UU., donde se presume vivía Marlene.
Más detalles de su deceso
La cantante guayanesa Marlene Arias murió a los 67 años el 31 de enero en Miami por insuficiencia renal producto de la diabetes. Fue reconocida a nivel mundial por sus baladas cargadas de erotismo, un tema que era inusual que las mujeres hablaran en la década de 1980. Su canción «Ámame», lanzada en 1982, es una de las más populares.
Marlene Arias, nacida de Puerto Ordaz en 1955, estudió en el Colegio Loyola Gumilla y perteneció a la promoción egresada en 1974 de la casa de estudios. Durante su adolescencia participó en los coros de cantantes venezolanos de renombre como Mirla Castellanos, José Luis Rodríguez «El Puma» y Trino Mora.
Hasta que en 1978, con apenas 19 años, fue vocalista del grupo de balada pop Los Tigres de la mano de la disquera Top-Hits. En la agrupación fue la voz de los álbumes «Rayando las paredes» de 1978; «Navidad con las estrellas» de 1979 y «Hoy al recordar una década» y «Marlene con Los Tigres», ambos de 1980.
En 1981, tras separarse de Los Tigres, fue invitada por José Luis Rodríguez «El Puma» para ser corista durante su presentación en el Festival Viña del Mar y su gira por Chicago, Nueva York y Los Ángeles.
Su exitosa carrera fugaz
Posteriormente formó su carrera de solista y grabó el álbum «Marlene», lanzado en 1982 bajo el sello de SonoRodven. En este disco catapultó éxitos como «Ámame», «No notas que estoy temblando» y «Qué nos pasa esta mañana».
Parte del éxito de la icónica canción «Ámame», aún vigente en la radio, los karaokes y las reuniones familiares, fue porque fue escogida como tema principal en la telenovela «La Heredera», escrita por Delia Fiallo y protagonizada por Hilda Carrero y Eduardo Serrano.
Aunque con solo un disco, la guayanesa conquistó el éxito y decidió abandonar su carrera musical por amor: en 1982, luego de regresar de Madrid, donde grabó el disco, contrajo matrimonio y se mudó a Miami.
A sus 27 años la cantante se retiró del mundo musical que tanto añoró y ni siquiera asistió al lanzamiento de su primer álbum. Solo dejó fotos y videos grabados previamente que sirvieron para la promoción del disco en el programa «Súper Sábado Sensacional».
Debido a su inesperada ausencia, el videoclip de «Ámame» fue editado con collages de videos y fotografías de la artista que SonoRodven guardaba en sus archivos.
El contrato que tenía con SonoRodven era por tres álbumes musicales, uno anual, y aunque la disquera contactó a la cantante para grabarlos y le dio la posibilidad de hacerlo en Miami, esta se negó. El documento contenía una cláusula de ausencia prolongada, por lo que alargaron su pausa musical y no la demandaron esperando que algún día Arias decidiera volver a la música, pero esto nunca pasó.
Junto con Karina, Yordano, Daikirí, Ilan Chester, Franco De Vita, Melissa y Guillermo Dávila, Marlene Arias fue una de las artistas más destacada de la década de los años 80, tanto que su melodiosa voz y sus exitosos temas aún perduran en los tiempos modernos.